Por Javiera López Godoy Actualizado el 09/04/2025 - 10:42hs CLT La NBA vivió un momento estremecedor esta semana, cuando Jaylen Wells, de los Memphis Grizzlies , sufrió una brutal caída en pleno partido contra Charlotte Hornets. Una falta de K.J. Simpson fue tan peligrosa que, además de provocar una reacción inmediata de los jugadores en la cancha, puso a rezar a todos los presentes, incluidos los rivales. Jaylen Wells antes de la brutal caída (Getty Images). Simpson cometió una falta flagrante al desequilibrar a Wells en el aire. El jugador de los Grizzlies aterrizó de cabeza contra el suelo, lo que desató la preocupación de compañeros y contrincantes por su salud. Aunque en el primer examen médico Wells pudo mover sus extremidades, se detectó una fractura en su muñeca, lo que le obligó a ser retirado en camilla. Prayers for Jaylen Wells 🙏❤️ La imagen de Wells siendo atendido mientras sus compañeros y los jugadores de Charlotte se mostraban visiblemente afectados por lo ocurrido, dejó claro que no se trató de un incidente común. Incluso los rivales se unieron a las oraciones por su bienestar. Afortunadamente, el estado de Wells parece mejorar, pero la escena ya quedó grabada en la memoria de todos los que fueron testigos de este angustiante momento. Jaylen Wells tras la brutal caída (Getty Images). Fuente: Redgol RedSport
Actualizado el 08/04/2025 - 10:21hs CLT Por Javiera López Godoy Después de celebrar con todo en Brasil, Tomás Barrios (128° ATP) ya tiene la mira puesta en su próximo objetivo. El chillanejo, que se lució en el Challenger de Campinas con un sólido triunfo sobre el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, no se toma descanso y ahora viaja directo a Estados Unidos para cambiar la arcilla por el cemento en el torneo de Sarasota. El chileno viene en alza. Con su victoria en Campinas -su primer título del 2025 y el quinto a nivel Challenger- no solo sumó confianza, sino también puntos valiosos que lo catapultaron 19 puestos en el ranking. Ahora, con la cancha rápida como escenario, quiere seguir en racha. Su estreno en Sarasota será frente al argentino Genaro Olivieri (309°), a quien ya venció en cuatro de cinco encuentros previos. ¿La última vez? En Florianópolis 2023. El cruce está agendado para este miércoles 9 de abril, con horario aún por confirmar. Tomás Barrios en el Challenger de Campinas 2025 (Instituto Sports). Otros desafíos importantes: Nicolás Jarry no despierta y suma una abrumadora derrota en el Masters 1000 de Montecarlo ya superó a Cristian Garin en e ranking chileno. Fuente: Redsport Tenis
Por Carlos Silva Rojas 08/04/2025 - 07:23hs CLT La temporada 2025 está siendo muy complicada para el tenista chileno Nicolás Jarry (58°), quien sumó una categórica derrota en su estreno en el Masters 1000 de Montecarlo. El Príncipe sigue con sus problemas de regularidad y no puede encontrar su mejor juego, porque fue vapuleado por el experimentado jugador búlgaro Grigor Dimitrov (18°) en el certamen monegasco. El europeo aprovechó las dudas de Jarry y se impuso por un amplio marcador, ya que ganó por 6-3 y 6-4, en una hora y 47 minutos de juego. Nicolás Jarry no puede lograr una racha positiva en el circuito ATP y tras reengancharse en la gira sumó su segunda derrota en línea, la que se suma a la que sufrió en Bucarest. Una estadística que demuestra lo poco sólido que está el chileno es su servicio, porque apenas ganó el 54% de los puntos con su primer saque, su principal arma, y nada pudo hacer ante Dimitrov. El único chileno en competencia en el Masters 1000 de Montecarlo es Alejandro Tabilo , quien se medirá en la segunda ronda ante Novak Djokovic. Fuente: Redsport Tenis
07/04/2025 - 17:52hs CLT Por Javiera López Godoy Finalmente fin habló. Tras más de un año en silencio, el exentrenador de Nicolás Jarry rompió la calma y se refirió por primera vez a su mediática salida del equipo del tenista chileno. En una entrevista con Punto de Break, Juan Ozón, el español que estuvo tres años trabajando junto al Príncipe, se sinceró sobre los desafíos del proceso, el momento de su separación y el ruido que rodeaba al actual número 2 de Chile. Sin entrar en polémicas directas ni dar nombres, Ozón dejó entrever que su salida del equipo de Jarry no fue simplemente una decisión técnica. Había mucho ruido en su cabeza y alrededores, lanzó sin filtro, aludiendo a un entorno complejo y a un jugador que, por entonces, venía volviendo tras un periodo de inactividad. El español también apuntó que lo más importante de su trabajo fue el bienestar físico, mental y espiritual del tenista. Yo estoy 100% satisfecho del trabajo que yo hice (…) Pero estaba convencido de que aún quedaban mejores cosas por venir (...) Los proyectos deportivos apreciaba que no se encontraban con esta ambición que tenía yo, reveló. Y no escatimó en elogios. Siempre vi su potencial. Puede ser un top-20 constante, con picos de Top 15 o más arriba, dijo. La dupla cosechó resultados. Bajo su mando, Jarry volvió a levantar trofeos, recuperó confianza y regresó al circuito con fuerza. Fue un trabajo duro, reconoció Ozón, dejando claro que el camino no fue fácil. Y aunque no detalló exactamente por qué terminó la relación, su tono deja entrever que había diferencias que hicieron insostenible seguir juntos. Desde entonces, cada uno siguió su rumbo. Jarry continúa firme como el segundo mejor chileno del ranking y Ozón ahora apuesta por nuevas promesas como el austriaco Joel Schwaerzler. Fuente: Redsport Tenis
Por César Vásquez 07/04/2025 - 17:21hs CLT Nicolás Jarry quiere volver a los triunfos en el circuito ATP. El chileno vive una nueva aventura en el Masters 1000 de Montecarlo, donde enfrenta en primera ronda a Grigor Dimitrov. Nico estuvo alejado de las canchas debido a problemas físicos tras el Chile Open. Hizo su regreso en el ATP de Bucarest la semana pasada, donde no le fue bien. Ahora en Mónaco, intentará volver al triunfo y recuperar los lugares que perdió en el ranking. Este encuentro no contará con transmisión televisiva, pero podrá ser visto en exclusiva por el servicio de streaming Disney+ Premium. El duelo entre Nicolás Jarry y Grigor Dimitrov será este martes 8 de abril a las 5:00 horas de Chile, en el Montecarlo Country Club de Roquebrune-Cap-Martin, Francia. Luego de las semanas sin tenis, Nicolás Jarry salió del Top 50 y hoy es el 58° del mundo. El regreso en Bucarest no fue el esperado, debido a que perdió en su debut contra Cristopher O’Connell (87°), por lo cual su paso por Rumania no dejó buen sabor. Ahora en Montecarlo es otra historia y Jarry se medirá ante Grigor Dimitrov. El bulgaro es el actual 18° del planeta, pero en su mejor momento fue el 3° del ranking ATP, lo que demuestra la jerarquía que tiene y lo que puede hacer con una raqueta en la mano. También puedes ver: Tabilo y Jarry tienen oportunidad de oro en el Masters de Montecarlo ante los mejores del tenis mundial. El chileno y búlgaro se han enfrentado tres veces, con dos triunfos para Jarry y uno para Dimitrov. La última vez que midieron raquetas fue eel 2023, con victoria para Grigor. Nico querrá mantener el historial a su favor cuando más necesita ganar. Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy Actualizado el 09/04/2025 - 10:42hs CLT La NBA vivió un momento estremecedor esta semana, cuando Jaylen Wells, de los Memphis Grizzlies , sufrió una brutal caída en pleno partido contra Charlotte Hornets. Una falta de K.J. Simpson fue tan peligrosa que, además de provocar una reacción inmediata de los jugadores en la cancha, puso a rezar a todos los presentes, incluidos los rivales. Jaylen Wells antes de la brutal caída (Getty Images). Simpson cometió una falta flagrante al desequilibrar a Wells en el aire. El jugador de los Grizzlies aterrizó de cabeza contra el suelo, lo que desató la preocupación de compañeros y contrincantes por su salud. Aunque en el primer examen médico Wells pudo mover sus extremidades, se detectó una fractura en su muñeca, lo que le obligó a ser retirado en camilla. Prayers for Jaylen Wells 🙏❤️ La imagen de Wells siendo atendido mientras sus compañeros y los jugadores de Charlotte se mostraban visiblemente afectados por lo ocurrido, dejó claro que no se trató de un incidente común. Incluso los rivales se unieron a las oraciones por su bienestar. Afortunadamente, el estado de Wells parece mejorar, pero la escena ya quedó grabada en la memoria de todos los que fueron testigos de este angustiante momento. Jaylen Wells tras la brutal caída (Getty Images). Fuente: Redgol RedSport
Actualizado el 08/04/2025 - 10:21hs CLT Por Javiera López Godoy Después de celebrar con todo en Brasil, Tomás Barrios (128° ATP) ya tiene la mira puesta en su próximo objetivo. El chillanejo, que se lució en el Challenger de Campinas con un sólido triunfo sobre el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, no se toma descanso y ahora viaja directo a Estados Unidos para cambiar la arcilla por el cemento en el torneo de Sarasota. El chileno viene en alza. Con su victoria en Campinas -su primer título del 2025 y el quinto a nivel Challenger- no solo sumó confianza, sino también puntos valiosos que lo catapultaron 19 puestos en el ranking. Ahora, con la cancha rápida como escenario, quiere seguir en racha. Su estreno en Sarasota será frente al argentino Genaro Olivieri (309°), a quien ya venció en cuatro de cinco encuentros previos. ¿La última vez? En Florianópolis 2023. El cruce está agendado para este miércoles 9 de abril, con horario aún por confirmar. Tomás Barrios en el Challenger de Campinas 2025 (Instituto Sports). Otros desafíos importantes: Nicolás Jarry no despierta y suma una abrumadora derrota en el Masters 1000 de Montecarlo ya superó a Cristian Garin en e ranking chileno. Fuente: Redsport Tenis
Por Carlos Silva Rojas 08/04/2025 - 07:23hs CLT La temporada 2025 está siendo muy complicada para el tenista chileno Nicolás Jarry (58°), quien sumó una categórica derrota en su estreno en el Masters 1000 de Montecarlo. El Príncipe sigue con sus problemas de regularidad y no puede encontrar su mejor juego, porque fue vapuleado por el experimentado jugador búlgaro Grigor Dimitrov (18°) en el certamen monegasco. El europeo aprovechó las dudas de Jarry y se impuso por un amplio marcador, ya que ganó por 6-3 y 6-4, en una hora y 47 minutos de juego. Nicolás Jarry no puede lograr una racha positiva en el circuito ATP y tras reengancharse en la gira sumó su segunda derrota en línea, la que se suma a la que sufrió en Bucarest. Una estadística que demuestra lo poco sólido que está el chileno es su servicio, porque apenas ganó el 54% de los puntos con su primer saque, su principal arma, y nada pudo hacer ante Dimitrov. El único chileno en competencia en el Masters 1000 de Montecarlo es Alejandro Tabilo , quien se medirá en la segunda ronda ante Novak Djokovic. Fuente: Redsport Tenis
07/04/2025 - 17:52hs CLT Por Javiera López Godoy Finalmente fin habló. Tras más de un año en silencio, el exentrenador de Nicolás Jarry rompió la calma y se refirió por primera vez a su mediática salida del equipo del tenista chileno. En una entrevista con Punto de Break, Juan Ozón, el español que estuvo tres años trabajando junto al Príncipe, se sinceró sobre los desafíos del proceso, el momento de su separación y el ruido que rodeaba al actual número 2 de Chile. Sin entrar en polémicas directas ni dar nombres, Ozón dejó entrever que su salida del equipo de Jarry no fue simplemente una decisión técnica. Había mucho ruido en su cabeza y alrededores, lanzó sin filtro, aludiendo a un entorno complejo y a un jugador que, por entonces, venía volviendo tras un periodo de inactividad. El español también apuntó que lo más importante de su trabajo fue el bienestar físico, mental y espiritual del tenista. Yo estoy 100% satisfecho del trabajo que yo hice (…) Pero estaba convencido de que aún quedaban mejores cosas por venir (...) Los proyectos deportivos apreciaba que no se encontraban con esta ambición que tenía yo, reveló. Y no escatimó en elogios. Siempre vi su potencial. Puede ser un top-20 constante, con picos de Top 15 o más arriba, dijo. La dupla cosechó resultados. Bajo su mando, Jarry volvió a levantar trofeos, recuperó confianza y regresó al circuito con fuerza. Fue un trabajo duro, reconoció Ozón, dejando claro que el camino no fue fácil. Y aunque no detalló exactamente por qué terminó la relación, su tono deja entrever que había diferencias que hicieron insostenible seguir juntos. Desde entonces, cada uno siguió su rumbo. Jarry continúa firme como el segundo mejor chileno del ranking y Ozón ahora apuesta por nuevas promesas como el austriaco Joel Schwaerzler. Fuente: Redsport Tenis
Por César Vásquez 07/04/2025 - 17:21hs CLT Nicolás Jarry quiere volver a los triunfos en el circuito ATP. El chileno vive una nueva aventura en el Masters 1000 de Montecarlo, donde enfrenta en primera ronda a Grigor Dimitrov. Nico estuvo alejado de las canchas debido a problemas físicos tras el Chile Open. Hizo su regreso en el ATP de Bucarest la semana pasada, donde no le fue bien. Ahora en Mónaco, intentará volver al triunfo y recuperar los lugares que perdió en el ranking. Este encuentro no contará con transmisión televisiva, pero podrá ser visto en exclusiva por el servicio de streaming Disney+ Premium. El duelo entre Nicolás Jarry y Grigor Dimitrov será este martes 8 de abril a las 5:00 horas de Chile, en el Montecarlo Country Club de Roquebrune-Cap-Martin, Francia. Luego de las semanas sin tenis, Nicolás Jarry salió del Top 50 y hoy es el 58° del mundo. El regreso en Bucarest no fue el esperado, debido a que perdió en su debut contra Cristopher O’Connell (87°), por lo cual su paso por Rumania no dejó buen sabor. Ahora en Montecarlo es otra historia y Jarry se medirá ante Grigor Dimitrov. El bulgaro es el actual 18° del planeta, pero en su mejor momento fue el 3° del ranking ATP, lo que demuestra la jerarquía que tiene y lo que puede hacer con una raqueta en la mano. También puedes ver: Tabilo y Jarry tienen oportunidad de oro en el Masters de Montecarlo ante los mejores del tenis mundial. El chileno y búlgaro se han enfrentado tres veces, con dos triunfos para Jarry y uno para Dimitrov. La última vez que midieron raquetas fue eel 2023, con victoria para Grigor. Nico querrá mantener el historial a su favor cuando más necesita ganar. Fuente: Redsport Tenis