Por Felipe Escobillana Actualizado el 09/04/2025 - 18:03hs CLT Ricardo Gareca pasará por Chile con mucha más pena que gloria. No logró encontrarle la vuelta a la selección nacional , a la que tiene últimas en las eliminatorias y casi afuera del Mundial. Pero hace algún tiempo, se dio tiempo de decir algo que no ha logrado implementar en la Roja. Fue en ESPN cuando criticó la automatización de movimientos para que los jugadores sean más espontáneos. “Tenemos jugadores como Maradona y Messi, dos históricos, pero hay miles nuestros que ya nos los ves más. Lo grave es que en Europa es lo que buscan para fortalecerse, y nosotros nos debilitamos”, sostuvo sobre los habilidosos. Luego dijo el DT que “lo que digo no es que sea la verdad, es discutible, es mi mirada. Pero yo les digo a los jugadores que jueguen de dos toque en adelante. No que se apuren, porque eso los lleva a la equivocación”. Gareca habló sobre lo que necesitan hoy los jugadores. Un hecho que va en contra, por ejemplo, de lo que siempre trabajó Marcelo Bielsa en sus equipos, donde reitera los trabajos constantemente para conseguir que las jugadas sean aprendidas de memoria por los futbolistas. Luego manifestó Gareca nuestro fuerte en Sudamérica es la habilidad y la inventiva. Hemos perdido la perspectiva, sobre todo abajo. Trabajar en menores requiere muchas horas técnicas, no tácticas”. En ese aspecto dice se debe invertir de buena manera en formadores. “El técnico debe ganar bien, estar bien pago. Se tiene dedicar tiempo a técnica del jugador”, manifiesta. También sostiene “el sudamericano ha perdido inventiva y habilidad. Hoy nos ves, No hay tipos piensan porque son tipos automatizados y hay jugadores perjudicados por eso.” Estás direccionando con eso y jugador pierde decisión propia. Hay jugadores cuando direccionas como eran Riquelme Gallardo les quitas eso romper tácticas. E estoy convencido,, pero no digo sea una verdad, sostiene Gareca su pensamiento , DOS años después,, llevó Chile despeñadero. Fuente: Redgol La Roja
Actualizado el 09/04/2025 - 22:56hs CLT Por Jose Arias Se intentó. Tras una primera fase de grandes encuentros, Chile se encontró con un rival ampliamente superior en el Sudamericano Sub-17. El elenco nacional sucumbió ante Brasil. Fue un partido que, en un principio, fue apretado. Sin embargo, los brasileños fueron amplios dominadores de las acciones y ya con el fin de la primera mitad estaban mereciendo más que un empate sin goles. De hecho, una de las figuras del encuentro fue Vicente Villegas. El portero de Coquimbo Unido jugó un partidazo y, de no ser por él, Chile podría haber caído por un más amplio margen. Más detalles sobre el partido: Ruan Pablo fue clave para Brasil al marcar el único gol del encuentro (65’). A pesar de la derrota, Chile aún tiene la oportunidad de disputar el bronce contra Colombia o Venezuela. Siguiente paso para la Selección Chilena Sub-17: Ahora, la Rojita no se despide del todo del Sudamericano Sub-17, ya que aún queda por disputar el bronce,, donde enfrentará al perdedor del Colombia vs Venezuela. El partido será el próximo sábado 12 de abril. También puedes leer: La entrevista de Gareca que mostraba que era flojo por ir contra la filosofía Bielsa: “Jugadores automatizados” ¿Se transmite en TV? Chile sub 17 se juega el pase a la final contra Brasil Otros momentos destacados del partido: Luis Gustavo deja tirado a dos defensas chilenos pero falla al rematar. Fuente: Redgol La Roja
Por Andrea Petersen 09/04/2025 - 11:30hs CLT La Selección Chilena Sub 17 logró una histórica victoria frente a Paraguay, resultado que les aseguró un nuevo cupo en el Mundial de la categoría. Con este logro, el equipo suma su sexta participación en una Copa del Mundo, siendo la última en Brasil 2019. No obstante, el desafío continúa: tras obtener el boleto mundialista, la Rojita ahora buscará quedarse con el título del Sudamericano, enfrentando una exigente semifinal ante Brasil. El equipo dirigido por Sebastián Miranda disputó un intenso y parejo encuentro frente a Paraguay, en un Grupo A marcado por la alta competencia. La clasificación se definió en los minutos finales, cuando un penal a favor de Chile le permitió a Alonso Olguín anotar, en tiempo de descuento, el gol que aseguró la histórica clasificación. Ahora, el objetivo es seguir avanzando en el torneo continental y soñar con levantar el trofeo. Versión también: Chile vuelve a un Mundial Sub 17 tras seis años: Así fue el último plantel que clasificó El esperado duelo de la R oja ante Brasil, que se jugará en Cartagena de Indias, se realizará este m iércoles 9 de abril a las 17 horas y se transmitirá por las pantallas de TVN en todas sus plataformas. Revisa la numeración a continuación GTVN: T elevision abiertaa li>C able: Versión también: L Roja Sub 17 recibe inesperado eloio d rival directo:empieza tener... /u/l/p/> Fuente: Redgol La Roja
Por Felipe Pavez Farías 08/04/2025 - 17:43hs CLT La selección de Chile se vuelve a ilusionar. Pero ahora con la sub 17 que ha sido un verdadero oasis en el desierto. El gran rendimiento del equipo liderado por Sebastián Miranda ilusiona con una nueva camada de jugadores para conquistar el anhelado recambio que dejó la generación dorada. Por momentos, la Rojita en el Sudamericano en Colombia hizo olvidar la crisis que enfrenta el equipo adulto en las Eliminatorias y que con Ricardo Gareca en la banca se ve muy lejano de lograr siquiera la chance del repechaje. El defensa goleador de la selección chilena Sub 17 no le teme a Brasil: “Nos vamos a ir a parar…” Es que este joven equipo no tan solo es elogiado a nivel nacional, si hasta rivales directos de Chile hoy reconocen el buen trabajo en las inferiores. Lo que dio luces con la sub 20 -que disputará el mundial en el país- y que ahora se confirma con esta sub 17. Así lo destacó Sergio Markarián quien lamentó el complejo momento que enfrenta Uruguay en sus juveniles. “ Tenemos un problema de gestión. Hay que repensar el fútbol uruguayo. Estamos decayendo ”, lamentó el ex entrenador de Universidad de Chile al hablar del momento que vive la celeste en la radio Sport 890. Pero tras ello, detalló lo que hacen sus rivales y advirtió cómo en la Roja se están haciendo cosas importantes. “ Antes Uruguay era primero, segundo o tercero. Hoy ya no es así. Paraguay está creciendo, Colombia y Ecuador ya nos superaron. Chile también a tener juveniles buenos. Se complicó la cosa ”, sentenció el adiestrador preocupado por lo que viene a futuro donde reconoce que se están quedando atrás. La Rojita sub 17 vuelve a jugar este miércoles 9 de abril y lo hace por la semifinal del Sudamericano. El duelo ante Brasil a partir de las 17:00 horas será transmitido por TVN. De superar a la verde amarela, se enfrentará al ganador del encuentro entre Colombia y Venezuela. Fuente: Redgol La Roja
Ricardo Gareca enfrenta días complejos al mando de la selección chilena. Al complicado momento dentro de la cancha donde es colista con diez puntos en 14 fechas, se suman los constantes cuestionamientos sobre su trabajo en la Roja. Es que el trasandino no ha hecho mucho tampoco para evitar este tipo de críticas. Sus constantes viajes, la falta de comunicación con los jugadores nacionales y su nula aparición en los estadios, incluso para partidos de Copa Libertadores y Sudamericana, han colmado la paciencia de los hinchas y la prensa especializada. Mientras la ANFP lo ratifica en la Roja, Ricardo Gareca ya busca nuevo club: “Hoy o mañana…”“ Es un flojo que no trabaja, que no le da el tiempo suficiente para preocuparse de lo que tiene que preocuparse. Lo peor ”, lamentó Mauricio Pinilla sobre el proceso de Gareca.“ He visto conferencias de gente descarada, pero este señor es un fresco, un flojo, un patudo. Esto ya es demasiado ”, expresó Manuel De Tezanos tras las últimas declaraciones del estratega luego del empate sin goles ante Ecuador. Pero al entrenador trasandino no le entran balas. Al menos eso demuestra frente a los medios, y justamente en conversación con ESPN Argentina deslizó una curiosa respuesta contra este tipo de comentarios que lo acusan de “flojo”. “ A mí lo que más me preocupa es trabajar. Jamás he dejado de trabajar. En alguno casos no me fue bien, en otros me despidieron, pero también me he sostenido ”, lanzó de entrada. Es que Ricardo Gareca quiere seguir en el rubro y ya recalcó que tras la Roja busca volver a Argentina para dirigir algún club. Por lo mismo sacó a relucir su extenso curriculum, que empezó en 1978 como jugador y tras su retiro en 1994 inmediatamente siguió como adiestrador. “ Nunca hubo un año que he dejado de trabajar. Ni como entrenador ni como jugador. No sé lo que es estar un año parado. Eso finalmente es lo que más me preocupa: el hecho de trabajar”, sentenció. Fuente: Redgol La Roja
Por Felipe Escobillana Actualizado el 09/04/2025 - 18:03hs CLT Ricardo Gareca pasará por Chile con mucha más pena que gloria. No logró encontrarle la vuelta a la selección nacional , a la que tiene últimas en las eliminatorias y casi afuera del Mundial. Pero hace algún tiempo, se dio tiempo de decir algo que no ha logrado implementar en la Roja. Fue en ESPN cuando criticó la automatización de movimientos para que los jugadores sean más espontáneos. “Tenemos jugadores como Maradona y Messi, dos históricos, pero hay miles nuestros que ya nos los ves más. Lo grave es que en Europa es lo que buscan para fortalecerse, y nosotros nos debilitamos”, sostuvo sobre los habilidosos. Luego dijo el DT que “lo que digo no es que sea la verdad, es discutible, es mi mirada. Pero yo les digo a los jugadores que jueguen de dos toque en adelante. No que se apuren, porque eso los lleva a la equivocación”. Gareca habló sobre lo que necesitan hoy los jugadores. Un hecho que va en contra, por ejemplo, de lo que siempre trabajó Marcelo Bielsa en sus equipos, donde reitera los trabajos constantemente para conseguir que las jugadas sean aprendidas de memoria por los futbolistas. Luego manifestó Gareca nuestro fuerte en Sudamérica es la habilidad y la inventiva. Hemos perdido la perspectiva, sobre todo abajo. Trabajar en menores requiere muchas horas técnicas, no tácticas”. En ese aspecto dice se debe invertir de buena manera en formadores. “El técnico debe ganar bien, estar bien pago. Se tiene dedicar tiempo a técnica del jugador”, manifiesta. También sostiene “el sudamericano ha perdido inventiva y habilidad. Hoy nos ves, No hay tipos piensan porque son tipos automatizados y hay jugadores perjudicados por eso.” Estás direccionando con eso y jugador pierde decisión propia. Hay jugadores cuando direccionas como eran Riquelme Gallardo les quitas eso romper tácticas. E estoy convencido,, pero no digo sea una verdad, sostiene Gareca su pensamiento , DOS años después,, llevó Chile despeñadero. Fuente: Redgol La Roja
Actualizado el 09/04/2025 - 22:56hs CLT Por Jose Arias Se intentó. Tras una primera fase de grandes encuentros, Chile se encontró con un rival ampliamente superior en el Sudamericano Sub-17. El elenco nacional sucumbió ante Brasil. Fue un partido que, en un principio, fue apretado. Sin embargo, los brasileños fueron amplios dominadores de las acciones y ya con el fin de la primera mitad estaban mereciendo más que un empate sin goles. De hecho, una de las figuras del encuentro fue Vicente Villegas. El portero de Coquimbo Unido jugó un partidazo y, de no ser por él, Chile podría haber caído por un más amplio margen. Más detalles sobre el partido: Ruan Pablo fue clave para Brasil al marcar el único gol del encuentro (65’). A pesar de la derrota, Chile aún tiene la oportunidad de disputar el bronce contra Colombia o Venezuela. Siguiente paso para la Selección Chilena Sub-17: Ahora, la Rojita no se despide del todo del Sudamericano Sub-17, ya que aún queda por disputar el bronce,, donde enfrentará al perdedor del Colombia vs Venezuela. El partido será el próximo sábado 12 de abril. También puedes leer: La entrevista de Gareca que mostraba que era flojo por ir contra la filosofía Bielsa: “Jugadores automatizados” ¿Se transmite en TV? Chile sub 17 se juega el pase a la final contra Brasil Otros momentos destacados del partido: Luis Gustavo deja tirado a dos defensas chilenos pero falla al rematar. Fuente: Redgol La Roja
Por Andrea Petersen 09/04/2025 - 11:30hs CLT La Selección Chilena Sub 17 logró una histórica victoria frente a Paraguay, resultado que les aseguró un nuevo cupo en el Mundial de la categoría. Con este logro, el equipo suma su sexta participación en una Copa del Mundo, siendo la última en Brasil 2019. No obstante, el desafío continúa: tras obtener el boleto mundialista, la Rojita ahora buscará quedarse con el título del Sudamericano, enfrentando una exigente semifinal ante Brasil. El equipo dirigido por Sebastián Miranda disputó un intenso y parejo encuentro frente a Paraguay, en un Grupo A marcado por la alta competencia. La clasificación se definió en los minutos finales, cuando un penal a favor de Chile le permitió a Alonso Olguín anotar, en tiempo de descuento, el gol que aseguró la histórica clasificación. Ahora, el objetivo es seguir avanzando en el torneo continental y soñar con levantar el trofeo. Versión también: Chile vuelve a un Mundial Sub 17 tras seis años: Así fue el último plantel que clasificó El esperado duelo de la R oja ante Brasil, que se jugará en Cartagena de Indias, se realizará este m iércoles 9 de abril a las 17 horas y se transmitirá por las pantallas de TVN en todas sus plataformas. Revisa la numeración a continuación GTVN: T elevision abiertaa li>C able: Versión también: L Roja Sub 17 recibe inesperado eloio d rival directo:empieza tener... /u/l/p/> Fuente: Redgol La Roja
Por Felipe Pavez Farías 08/04/2025 - 17:43hs CLT La selección de Chile se vuelve a ilusionar. Pero ahora con la sub 17 que ha sido un verdadero oasis en el desierto. El gran rendimiento del equipo liderado por Sebastián Miranda ilusiona con una nueva camada de jugadores para conquistar el anhelado recambio que dejó la generación dorada. Por momentos, la Rojita en el Sudamericano en Colombia hizo olvidar la crisis que enfrenta el equipo adulto en las Eliminatorias y que con Ricardo Gareca en la banca se ve muy lejano de lograr siquiera la chance del repechaje. El defensa goleador de la selección chilena Sub 17 no le teme a Brasil: “Nos vamos a ir a parar…” Es que este joven equipo no tan solo es elogiado a nivel nacional, si hasta rivales directos de Chile hoy reconocen el buen trabajo en las inferiores. Lo que dio luces con la sub 20 -que disputará el mundial en el país- y que ahora se confirma con esta sub 17. Así lo destacó Sergio Markarián quien lamentó el complejo momento que enfrenta Uruguay en sus juveniles. “ Tenemos un problema de gestión. Hay que repensar el fútbol uruguayo. Estamos decayendo ”, lamentó el ex entrenador de Universidad de Chile al hablar del momento que vive la celeste en la radio Sport 890. Pero tras ello, detalló lo que hacen sus rivales y advirtió cómo en la Roja se están haciendo cosas importantes. “ Antes Uruguay era primero, segundo o tercero. Hoy ya no es así. Paraguay está creciendo, Colombia y Ecuador ya nos superaron. Chile también a tener juveniles buenos. Se complicó la cosa ”, sentenció el adiestrador preocupado por lo que viene a futuro donde reconoce que se están quedando atrás. La Rojita sub 17 vuelve a jugar este miércoles 9 de abril y lo hace por la semifinal del Sudamericano. El duelo ante Brasil a partir de las 17:00 horas será transmitido por TVN. De superar a la verde amarela, se enfrentará al ganador del encuentro entre Colombia y Venezuela. Fuente: Redgol La Roja
Ricardo Gareca enfrenta días complejos al mando de la selección chilena. Al complicado momento dentro de la cancha donde es colista con diez puntos en 14 fechas, se suman los constantes cuestionamientos sobre su trabajo en la Roja. Es que el trasandino no ha hecho mucho tampoco para evitar este tipo de críticas. Sus constantes viajes, la falta de comunicación con los jugadores nacionales y su nula aparición en los estadios, incluso para partidos de Copa Libertadores y Sudamericana, han colmado la paciencia de los hinchas y la prensa especializada. Mientras la ANFP lo ratifica en la Roja, Ricardo Gareca ya busca nuevo club: “Hoy o mañana…”“ Es un flojo que no trabaja, que no le da el tiempo suficiente para preocuparse de lo que tiene que preocuparse. Lo peor ”, lamentó Mauricio Pinilla sobre el proceso de Gareca.“ He visto conferencias de gente descarada, pero este señor es un fresco, un flojo, un patudo. Esto ya es demasiado ”, expresó Manuel De Tezanos tras las últimas declaraciones del estratega luego del empate sin goles ante Ecuador. Pero al entrenador trasandino no le entran balas. Al menos eso demuestra frente a los medios, y justamente en conversación con ESPN Argentina deslizó una curiosa respuesta contra este tipo de comentarios que lo acusan de “flojo”. “ A mí lo que más me preocupa es trabajar. Jamás he dejado de trabajar. En alguno casos no me fue bien, en otros me despidieron, pero también me he sostenido ”, lanzó de entrada. Es que Ricardo Gareca quiere seguir en el rubro y ya recalcó que tras la Roja busca volver a Argentina para dirigir algún club. Por lo mismo sacó a relucir su extenso curriculum, que empezó en 1978 como jugador y tras su retiro en 1994 inmediatamente siguió como adiestrador. “ Nunca hubo un año que he dejado de trabajar. Ni como entrenador ni como jugador. No sé lo que es estar un año parado. Eso finalmente es lo que más me preocupa: el hecho de trabajar”, sentenció. Fuente: Redgol La Roja