Iván Cisternas responde a críticas de actuales dueños de San Luis
San Luis de Quillota vivió un periodo de profundos cambios a finales del 2024. La administración encabezada por los argentinos Gustavo Cerioni y Cristian Le Bihan, tomó la decisión de vender el club. El año, deportivamente, había sido horroroso, como la mayoría de las temporadas en las que los trasandinos lideraron a la institución. La oferta de César Villegas apareció en el horizonte y el club pasó a manos del empresario de buses, cuya familia controla además, a otro club de la zona: Deportes Limache.
Cerioni y Le Bihan, buscando recomponer lazos y apaciguar las críticas de la hinchada, en su momento, confiaron en el trabajo de un hincha de San Luis de Quillota, ingeniero de profesión y con una familia además, ligada en algún momento a la administración canaria. Por lo mismo, optaron por designar como presidente de los amarillos a Iván Cisternas, quien lógicamente, tras la venta de San Luis, también salió de la institución.
Hoy, Cisternas mira desde afuera con la posibilidad realizar un balance sobre su trabajo con los cuestionados controladores argentinos. Pese a estar fuera de la administración cuenta a PrimeraBChile que sigue asistiendo al estadio; asegura además que no se arrepiente haber apoyado a los trasandinos en su paso por Quillota.
Las críticas hacia los años en que el club estuvo bajo control argentino han estado presentes pero Cisternas prefiere ignorarlas. Desde su experiencia tiene claro que cuando las cosas no resultan en la cancha inmediatamente aparecen todo tipo cuestionamientos.