Se viene un partido histórico para Central Córdoba . Este miércoles, el Ferroviario enfrentará a Flamengo en el Estadio Maracaná por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores . El equipo santiagueño, que igualó en su debut absoluto en el certamen, quiere dar la sorpresa en Brasil ante uno de los equipos más poderosos del continente. Mirá todos los detalles de este partido acá, en Olé. El Flamengo, dirigido por Filipe Luís Kasmirski, llega como líder del Grupo C tras imponerse 1-0 ante Deportivo Táchira en Venezuela. El Mengão viene de vencer al Vitória 2-1 en la segunda fecha del Brasileirao y de consagrarse campeón del Campeonato Carioca, y ahora buscará mantener su tercer triunfo al hilo ante el Ferroviario. El equipo de Santiago del Estero, con Omar De Felippe al mando, se ubica segundo en el Grupo C después de empatar 0-0 ante Liga de Quito en su debut. El equipo argentino, que se ubica sexto en la Zona A del Torneo Apertura, buscará dar la sorpresa en Brasil tras caer 1-0 ante Unión en su última presentación. El partido se disputará el miércoles 9 de abril de 2025 a las 21:30hs en el Estadio Maracaná. El partido será transmitido por las señales de Fox Sports y Disney+ Premium. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Copa Libertadores 2025 sigue su camino esta semana con la fecha 2 de la fase de grupos. Serán 16 partidos entre este martes y el jueves con la presencia de los seis equipos de la Argentina. Talleres será el primero en salir a la cancha: con el interinato del Cholo Guiñazú tras la salida del Cacique Medina, este martes buscará la recuperación tras caer de local con San Pablo en su visita a Libertad de Paraguay (a partir de las 19).En el segundo turno del primer día de competencia, en un Monumental sin público, River recibirá a Barcelona de Guayaquil en un duelo de ganadores de la jornada inicial. También a las 21.30, también en un cruce por la punta, Estudiantes espera por la Universidad de Chile, en La Plata.El miércoles, en tanto, Vélez visitará a Olimpia desde las 19: será el reencuentro entre Guillermo Barros Schelotto y Martín Palermo y una gran chance para Vélez de sacarle seis puntos a los paraguayos. A las 21.30, Central Córdoba vivirá otro momento inolvidable al visitar al Flamengo en el Maracaná.Finalmente, para los clubes de nuestro país, será Racing el que cierre esta segunda jornada. El jueves, desde las 19, irá por una nueva victoria en su debut como local ante Atlético Bucaramanga. Fuente: Olé Deporte Internacional
Cuando cerraba la primera mitad, Central Córdoba, en su debut en la Copa Libertadores ante Liga de Quito este jueves, reclamó un penal a partir de una mano de José Quintero que pudo haber cambiado la historia en el Madre de Ciudades. ¿Qué sucedió?Luis Angulo, de Central Córdoba, recibió un pase aéreo y luchó contra Quintero, a quien movió y derribó con su cuerpo para hacerse del control de la pelota. Caído, el defensor de LDU tocó sin intención con su mano el balón. Pero cuando Angulo quiso enganchar hacia afuera, Quintero, todavía tirado en el césped, se le antepuso en el camino con un pequeño salto desde el suelo con el que volvió a apoyar su brazo sobre la pelota. Lógicamente, todos en el Ferroviario reclamaron el penal, pero el árbitro uruguayo Leodan González hizo señas de que vio la mano y no le parecía sancionable. No obstante, recibió el llamado del VAR y fue a revisar la jugada. Y tras revisarla, se mantuvo en lo que vio primero: que no era sancionable esa mano de Quintero. Un error, puesto que, si no le pareció foul el cuerpeo de Angulo sobre el defensor de LDU (estando afirmado en el piso mueve a un rival que está en el aire, lo que podría sancionarse como foul de ataque), sí debió haber cobrado el penal. ¿Por qué? El primer toque que hace Quintero con su mano no es sancionable, debido a que es una mano de apoyo. Pero el segundo toque es grosero: la repetición evidencia cómo el defensor se tira con todo el cuerpo encima de la pelota para que no la agarre el rival, y ahí la retiene con la mano. Debió haber sido penal para Central Córdoba. Fuente: Olé Deporte Internacional
Noticia en desarrollo... Fuente: Olé Deporte Internacional
Se viene un partido histórico para Central Córdoba . Este miércoles, el Ferroviario enfrentará a Flamengo en el Estadio Maracaná por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores . El equipo santiagueño, que igualó en su debut absoluto en el certamen, quiere dar la sorpresa en Brasil ante uno de los equipos más poderosos del continente. Mirá todos los detalles de este partido acá, en Olé. El Flamengo, dirigido por Filipe Luís Kasmirski, llega como líder del Grupo C tras imponerse 1-0 ante Deportivo Táchira en Venezuela. El Mengão viene de vencer al Vitória 2-1 en la segunda fecha del Brasileirao y de consagrarse campeón del Campeonato Carioca, y ahora buscará mantener su tercer triunfo al hilo ante el Ferroviario. El equipo de Santiago del Estero, con Omar De Felippe al mando, se ubica segundo en el Grupo C después de empatar 0-0 ante Liga de Quito en su debut. El equipo argentino, que se ubica sexto en la Zona A del Torneo Apertura, buscará dar la sorpresa en Brasil tras caer 1-0 ante Unión en su última presentación. El partido se disputará el miércoles 9 de abril de 2025 a las 21:30hs en el Estadio Maracaná. El partido será transmitido por las señales de Fox Sports y Disney+ Premium. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Copa Libertadores 2025 sigue su camino esta semana con la fecha 2 de la fase de grupos. Serán 16 partidos entre este martes y el jueves con la presencia de los seis equipos de la Argentina. Talleres será el primero en salir a la cancha: con el interinato del Cholo Guiñazú tras la salida del Cacique Medina, este martes buscará la recuperación tras caer de local con San Pablo en su visita a Libertad de Paraguay (a partir de las 19).En el segundo turno del primer día de competencia, en un Monumental sin público, River recibirá a Barcelona de Guayaquil en un duelo de ganadores de la jornada inicial. También a las 21.30, también en un cruce por la punta, Estudiantes espera por la Universidad de Chile, en La Plata.El miércoles, en tanto, Vélez visitará a Olimpia desde las 19: será el reencuentro entre Guillermo Barros Schelotto y Martín Palermo y una gran chance para Vélez de sacarle seis puntos a los paraguayos. A las 21.30, Central Córdoba vivirá otro momento inolvidable al visitar al Flamengo en el Maracaná.Finalmente, para los clubes de nuestro país, será Racing el que cierre esta segunda jornada. El jueves, desde las 19, irá por una nueva victoria en su debut como local ante Atlético Bucaramanga. Fuente: Olé Deporte Internacional
Cuando cerraba la primera mitad, Central Córdoba, en su debut en la Copa Libertadores ante Liga de Quito este jueves, reclamó un penal a partir de una mano de José Quintero que pudo haber cambiado la historia en el Madre de Ciudades. ¿Qué sucedió?Luis Angulo, de Central Córdoba, recibió un pase aéreo y luchó contra Quintero, a quien movió y derribó con su cuerpo para hacerse del control de la pelota. Caído, el defensor de LDU tocó sin intención con su mano el balón. Pero cuando Angulo quiso enganchar hacia afuera, Quintero, todavía tirado en el césped, se le antepuso en el camino con un pequeño salto desde el suelo con el que volvió a apoyar su brazo sobre la pelota. Lógicamente, todos en el Ferroviario reclamaron el penal, pero el árbitro uruguayo Leodan González hizo señas de que vio la mano y no le parecía sancionable. No obstante, recibió el llamado del VAR y fue a revisar la jugada. Y tras revisarla, se mantuvo en lo que vio primero: que no era sancionable esa mano de Quintero. Un error, puesto que, si no le pareció foul el cuerpeo de Angulo sobre el defensor de LDU (estando afirmado en el piso mueve a un rival que está en el aire, lo que podría sancionarse como foul de ataque), sí debió haber cobrado el penal. ¿Por qué? El primer toque que hace Quintero con su mano no es sancionable, debido a que es una mano de apoyo. Pero el segundo toque es grosero: la repetición evidencia cómo el defensor se tira con todo el cuerpo encima de la pelota para que no la agarre el rival, y ahí la retiene con la mano. Debió haber sido penal para Central Córdoba. Fuente: Olé Deporte Internacional
Noticia en desarrollo... Fuente: Olé Deporte Internacional