Por Javiera López Godoy 23/04/2025 - 16:28hs CLT La Fórmula 1 partió con todo el 2025. Cinco fechas, una McLaren encendida y un Todo estalló en el GP de Arabia Saudita, cuando al neerlandés de Red Bull se le informó en vivo sobre una sanción de cinco segundos. Su respuesta fue transmitida con un pitido, lo que dio a entender que había soltado una grosería. Pero en realidad, Max dijo:Oh, qué adorable, de forma irónica. Nada que ameritara censura. Side-by-side off the start between the leading duo! 😲🤏 #F1 #SaudiArabianGP Marca aseguró que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) estaría intentando armar unanovela al estilo Drive to Survive de Netflix, con el propósito de crear tensión, aunque eso implique alterar la realidad. y no es el único caso. En Japón, el turno fue de Lewis Hamilton. Según la transmisión , Ferrari le ordenó ceder su puesto a Charles Leclerc . Pero la historia real fue otra : fue el propio británico quien ofreció dejarlo pasar. ver tambiénAntes de Ayrton Senna : La trágica muerte que dejó al mundo del automovilismo en shock Tanto Red Bull como Ferrari se han mostrado , al menos , incómodos. No es para menos . La manipulación mediática no solo distorsiona los hechos , también afect... y en un deporte donde cada gesto cuenta , eso puede ser muy grave.ver tambiénGP de Miami 2025 : Estos son los horarios y dónde ver en vivo la Fórmula 1 desde Chile Fuente: Redsport Motor
Por Javiera López Godoy 20/04/2025 - 17:22hs CLT Max Verstappen no está acostumbrado a perder y mucho menos a que le pregunten por qué. Tras ser derrotado por Oscar Piastri en el GP de Arabia Saudita, el piloto de Red Bull protagonizó un incómodo momento en la entrevista post carrera: apenas escuchó una pregunta que no le gustó, cortó todo y se fue. El neerlandés, que había salido desde la pole, perdió la punta en la primera curva ante un decidido Piastri. Aunque intentó recuperar terreno saliéndose de la pista, los comisarios no le perdonaron: penalización de cinco segundos por ganar ventaja ilegalmente. Con eso, la carrera se le fue cuesta abajo. Full footage of the incident between Oscar Piastri and Max Verstappen after the start at turn 1! Do you think Max Verstappen's 5-second penalty was justified? #F1 #Formula1 #SaudiArabianGP ver también De mal en peor: La inesperada confesión de Tsunoda sobre Verstappen y el desastre de Red Bull Cuando bajó del auto, el expiloto David Coulthard lo esperaba para la entrevista de rigor. Pero Max no estaba para muchas palabras. Ante la primera consulta sobre el incidente con Piastri, respondió seco: “Voy a mantener esto corto. Gracias a los fans, amo esta pista. El resto… es lo que es” lanzó y se fue con una sonrisaforsada. Max keeping his post-race interview VERY short He is not happy at allThe rest,is what it is.Looking forward to Miami , see you there- *walks off* Yaenla sala de enfriamiento, Verstappense mantuvo casiensilencio, solointerviniendocuandoPiastroLeclerclo interpelaban directamente.Elambientelo decíatodo: noserasu díaynoqueríahablardeso. Fuente: Redsport Motor
Red Bull llegó al GP de Baréin con la moral por las nubes. Venían de una actuación sólida en Suzuka, donde Max Verstappen volvió a mostrarse imbatible. Pero bastó una carrera para que todo cambiara: errores, problemas técnicos y un monoplaza que simplemente no respondió. Y, por si fuera poco, ahora Yuki Tsunoda confesó algo que nadie esperaba. En declaraciones a la prensa, Tsunoda soltó la bomba:Incluso el tricampeón mundial estaba perdido. Parece que Max también tuvo dificultades, dijo sin tapujos. Una frase así no suele escucharse cuando se habla del neerlandés, que normalmente parece tener el control total sobre lo que pasa dentro de su monoplaza. Según Tsunoda, el circuito de Baréin expuso de forma brutal las debilidades del monoplaza RB21 : Problemas de frenos desde las prácticas, un comportamiento errático del auto y un desgaste que dejó al equipo sin respuestas. El problema con los frenos lo tuve desde la FP1, y lo mencioné, pero no era algo que pudiéramos solucionar de inmediato. Después dejé de comentarlo porque no tenía sentido seguir quejándome, disparó. El japonés, todavía adaptándose al equipo principal, volvió a hablar sobre Verstappen. Fue complicado porque él no tenía mucha idea de cómo mejorar el auto durante la semana. El vehículo no respondía a los cambios en el set-up aunque él intentó varias cosas, comentó. Fuente: Redsport Motor
Actualizado el 07/04/2025 - 11:12hs CLT Por Javiera López Godoy Max Verstappen sigue demostrando por qué es el rey de la Fórmula 1 tras ganar de manera impecable el Gran Premio de Japón. Sin embargo, el dominio del piloto de Red Bull dejó a McLaren con más dudas que certezas, especialmente con En un circuito complicado como Suzuka, Verstappen demostró una vez más por qué está en una categoría propia. El neerlandés, que partió desde una inesperada y alabada pole, no dejó dudas y controló la carrera de principio a fin, sin que nadie pudiera desafiarle. La victoria en Japón no fue una sorpresa para los que siguen su dominio, pero dejó claro que la brecha entre Red Bull y sus competidores sigue siendo abismal, especialmente para McLaren. IT'S MAX VERSTAPPEN IN JAPAN P1. WHAT A DRIVE #F1 #JapaneseGP Gerra interna en Red Bull: Ver también Guerra interna en Red Bull: Verstappen desafía a su propio equipo tras el despido de Lawson. Llegaron a Japón con esperanzas: McLaren llegó a Japón con la esperanza de repetir el éxito de las dos primeras carreras de la temporada, pero la estrategia en la carrera dejó mucho que desear. Piastri fue detenido en boxes antes de intentar un undercut a Verstappen, pero no se aprovechó la posición de Norris, quien iba segundo. En lugar de hacer un movimiento arriesgado, el equipo mantuvo su estrategia conservadora permitiendo que Verstappen se escapara sin mayores complicaciones. El resultado fue una actuación decepcionante y una presión creciente sobre Norris. Lando Norris quedo atrapado en una carrera sin opciones: Lando Norris, quien se consideraba la estrella de McLaren se quedo atrapado en una carrera sin opciones avanzar después del GP. Después del evento declaro estar frustrado por cómo las decisiones tomadas durante la carrera afectaron su posición dentro del ranking general. Luego del evento Lando Noris menciono estar molesto por como las decisiones tomadas durante le perjudicaron directamente. La tensión dentro del equipo cada vez es mas evidente ya que Lando busca respuestas ante lo ocurrido. Norris menciono sentirse frustrado por cómo las decisiones tomadas durante le perjudicaron directamente. La tensión dentro del equipo cada vez es mas evidente ya que Lando busca respuestas ante lo ocurrido. Luego del evento Lando Noris menciono estar molesto por como las decisiones tomadas durante le perjudicaron directamente. La tensión dentro del equipo cada vez es mas evidente ya que Lando busca respuestas ante lo ocurrido. Norris menciono sentirse frustrado por cómo las decisiones tomadas durante le perjudicaron directamente. La tensión Fuente: Redsport Motor
Por Javiera López Godoy Actualizado el 05/04/2025 - 15:43hs CLT Nada hacía pensar que Max Verstappen terminaría el día en la pole del GP de Japón. Durante las prácticas, el neerlandés no encontraba el ritmo y Red Bull no lograba dar con la tecla en la puesta a punto del auto. McLaren tenía la delantera, con Oscar Piastri marcando los mejores tiempos y Lando Norris cerca, mientras en Red Bull hacían ajustes desesperados.Pero en la última vuelta de la clasificación, Verstappen ignoró cualquier lógica, se lanzó con todo y sacó una vuelta de otro planeta. Ni su equipo lo podía creer.WHAT A SESSION!Max Verstappen. Take. A. Bow. #F1 #JapaneseGP ver tambiénGolpe en la F1: Alpine toma una decisión inesperada y Doohan queda en una posición incómodaVerstappen no anduvo con rodeos al explicar su hazaña. “No intenté sentirme cómodo, solo la mandé y vi qué salía”, reveló.En curvas como la Spoon y la rápida secuencia del primer sector, fue al límite absoluto, confiando más en su instinto que en el auto. Y le resultó. Para McLaren, que ya saboreaba la pole, fue un balde de agua fría. Norris, que mejoró notablemente en su segundo intento, no logró igualarlo y solo atinó a reconocer la genialidad. “Cuando alguien hace una vuelta así, hay que sacarse el sombrero”, dijo.Max Verstappen tras quedarse con la pole del GP de Japón (Getty Images).ver tambiénCheco Pérez resurge en la Fórmula 1 tras el fracaso de su reemplazo y suena en un nuevo equipoCon Verstappen al frente y lluvia pronosticada para la carrera principal del domingo, el GP Japón se prepara para un capítulo electrizante.El recuerdo de Australia, donde McLaren lo complicó bajo condiciones similares, está fresco. Pero esta vez, Max llega con un aviso claro: incluso en sus días malos, puede hacer magia. Fuente: Redsport Motor
Por Javiera López Godoy 23/04/2025 - 16:28hs CLT La Fórmula 1 partió con todo el 2025. Cinco fechas, una McLaren encendida y un Todo estalló en el GP de Arabia Saudita, cuando al neerlandés de Red Bull se le informó en vivo sobre una sanción de cinco segundos. Su respuesta fue transmitida con un pitido, lo que dio a entender que había soltado una grosería. Pero en realidad, Max dijo:Oh, qué adorable, de forma irónica. Nada que ameritara censura. Side-by-side off the start between the leading duo! 😲🤏 #F1 #SaudiArabianGP Marca aseguró que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) estaría intentando armar unanovela al estilo Drive to Survive de Netflix, con el propósito de crear tensión, aunque eso implique alterar la realidad. y no es el único caso. En Japón, el turno fue de Lewis Hamilton. Según la transmisión , Ferrari le ordenó ceder su puesto a Charles Leclerc . Pero la historia real fue otra : fue el propio británico quien ofreció dejarlo pasar. ver tambiénAntes de Ayrton Senna : La trágica muerte que dejó al mundo del automovilismo en shock Tanto Red Bull como Ferrari se han mostrado , al menos , incómodos. No es para menos . La manipulación mediática no solo distorsiona los hechos , también afect... y en un deporte donde cada gesto cuenta , eso puede ser muy grave.ver tambiénGP de Miami 2025 : Estos son los horarios y dónde ver en vivo la Fórmula 1 desde Chile Fuente: Redsport Motor
Por Javiera López Godoy 20/04/2025 - 17:22hs CLT Max Verstappen no está acostumbrado a perder y mucho menos a que le pregunten por qué. Tras ser derrotado por Oscar Piastri en el GP de Arabia Saudita, el piloto de Red Bull protagonizó un incómodo momento en la entrevista post carrera: apenas escuchó una pregunta que no le gustó, cortó todo y se fue. El neerlandés, que había salido desde la pole, perdió la punta en la primera curva ante un decidido Piastri. Aunque intentó recuperar terreno saliéndose de la pista, los comisarios no le perdonaron: penalización de cinco segundos por ganar ventaja ilegalmente. Con eso, la carrera se le fue cuesta abajo. Full footage of the incident between Oscar Piastri and Max Verstappen after the start at turn 1! Do you think Max Verstappen's 5-second penalty was justified? #F1 #Formula1 #SaudiArabianGP ver también De mal en peor: La inesperada confesión de Tsunoda sobre Verstappen y el desastre de Red Bull Cuando bajó del auto, el expiloto David Coulthard lo esperaba para la entrevista de rigor. Pero Max no estaba para muchas palabras. Ante la primera consulta sobre el incidente con Piastri, respondió seco: “Voy a mantener esto corto. Gracias a los fans, amo esta pista. El resto… es lo que es” lanzó y se fue con una sonrisaforsada. Max keeping his post-race interview VERY short He is not happy at allThe rest,is what it is.Looking forward to Miami , see you there- *walks off* Yaenla sala de enfriamiento, Verstappense mantuvo casiensilencio, solointerviniendocuandoPiastroLeclerclo interpelaban directamente.Elambientelo decíatodo: noserasu díaynoqueríahablardeso. Fuente: Redsport Motor
Red Bull llegó al GP de Baréin con la moral por las nubes. Venían de una actuación sólida en Suzuka, donde Max Verstappen volvió a mostrarse imbatible. Pero bastó una carrera para que todo cambiara: errores, problemas técnicos y un monoplaza que simplemente no respondió. Y, por si fuera poco, ahora Yuki Tsunoda confesó algo que nadie esperaba. En declaraciones a la prensa, Tsunoda soltó la bomba:Incluso el tricampeón mundial estaba perdido. Parece que Max también tuvo dificultades, dijo sin tapujos. Una frase así no suele escucharse cuando se habla del neerlandés, que normalmente parece tener el control total sobre lo que pasa dentro de su monoplaza. Según Tsunoda, el circuito de Baréin expuso de forma brutal las debilidades del monoplaza RB21 : Problemas de frenos desde las prácticas, un comportamiento errático del auto y un desgaste que dejó al equipo sin respuestas. El problema con los frenos lo tuve desde la FP1, y lo mencioné, pero no era algo que pudiéramos solucionar de inmediato. Después dejé de comentarlo porque no tenía sentido seguir quejándome, disparó. El japonés, todavía adaptándose al equipo principal, volvió a hablar sobre Verstappen. Fue complicado porque él no tenía mucha idea de cómo mejorar el auto durante la semana. El vehículo no respondía a los cambios en el set-up aunque él intentó varias cosas, comentó. Fuente: Redsport Motor
Actualizado el 07/04/2025 - 11:12hs CLT Por Javiera López Godoy Max Verstappen sigue demostrando por qué es el rey de la Fórmula 1 tras ganar de manera impecable el Gran Premio de Japón. Sin embargo, el dominio del piloto de Red Bull dejó a McLaren con más dudas que certezas, especialmente con En un circuito complicado como Suzuka, Verstappen demostró una vez más por qué está en una categoría propia. El neerlandés, que partió desde una inesperada y alabada pole, no dejó dudas y controló la carrera de principio a fin, sin que nadie pudiera desafiarle. La victoria en Japón no fue una sorpresa para los que siguen su dominio, pero dejó claro que la brecha entre Red Bull y sus competidores sigue siendo abismal, especialmente para McLaren. IT'S MAX VERSTAPPEN IN JAPAN P1. WHAT A DRIVE #F1 #JapaneseGP Gerra interna en Red Bull: Ver también Guerra interna en Red Bull: Verstappen desafía a su propio equipo tras el despido de Lawson. Llegaron a Japón con esperanzas: McLaren llegó a Japón con la esperanza de repetir el éxito de las dos primeras carreras de la temporada, pero la estrategia en la carrera dejó mucho que desear. Piastri fue detenido en boxes antes de intentar un undercut a Verstappen, pero no se aprovechó la posición de Norris, quien iba segundo. En lugar de hacer un movimiento arriesgado, el equipo mantuvo su estrategia conservadora permitiendo que Verstappen se escapara sin mayores complicaciones. El resultado fue una actuación decepcionante y una presión creciente sobre Norris. Lando Norris quedo atrapado en una carrera sin opciones: Lando Norris, quien se consideraba la estrella de McLaren se quedo atrapado en una carrera sin opciones avanzar después del GP. Después del evento declaro estar frustrado por cómo las decisiones tomadas durante la carrera afectaron su posición dentro del ranking general. Luego del evento Lando Noris menciono estar molesto por como las decisiones tomadas durante le perjudicaron directamente. La tensión dentro del equipo cada vez es mas evidente ya que Lando busca respuestas ante lo ocurrido. Norris menciono sentirse frustrado por cómo las decisiones tomadas durante le perjudicaron directamente. La tensión dentro del equipo cada vez es mas evidente ya que Lando busca respuestas ante lo ocurrido. Luego del evento Lando Noris menciono estar molesto por como las decisiones tomadas durante le perjudicaron directamente. La tensión dentro del equipo cada vez es mas evidente ya que Lando busca respuestas ante lo ocurrido. Norris menciono sentirse frustrado por cómo las decisiones tomadas durante le perjudicaron directamente. La tensión Fuente: Redsport Motor
Por Javiera López Godoy Actualizado el 05/04/2025 - 15:43hs CLT Nada hacía pensar que Max Verstappen terminaría el día en la pole del GP de Japón. Durante las prácticas, el neerlandés no encontraba el ritmo y Red Bull no lograba dar con la tecla en la puesta a punto del auto. McLaren tenía la delantera, con Oscar Piastri marcando los mejores tiempos y Lando Norris cerca, mientras en Red Bull hacían ajustes desesperados.Pero en la última vuelta de la clasificación, Verstappen ignoró cualquier lógica, se lanzó con todo y sacó una vuelta de otro planeta. Ni su equipo lo podía creer.WHAT A SESSION!Max Verstappen. Take. A. Bow. #F1 #JapaneseGP ver tambiénGolpe en la F1: Alpine toma una decisión inesperada y Doohan queda en una posición incómodaVerstappen no anduvo con rodeos al explicar su hazaña. “No intenté sentirme cómodo, solo la mandé y vi qué salía”, reveló.En curvas como la Spoon y la rápida secuencia del primer sector, fue al límite absoluto, confiando más en su instinto que en el auto. Y le resultó. Para McLaren, que ya saboreaba la pole, fue un balde de agua fría. Norris, que mejoró notablemente en su segundo intento, no logró igualarlo y solo atinó a reconocer la genialidad. “Cuando alguien hace una vuelta así, hay que sacarse el sombrero”, dijo.Max Verstappen tras quedarse con la pole del GP de Japón (Getty Images).ver tambiénCheco Pérez resurge en la Fórmula 1 tras el fracaso de su reemplazo y suena en un nuevo equipoCon Verstappen al frente y lluvia pronosticada para la carrera principal del domingo, el GP Japón se prepara para un capítulo electrizante.El recuerdo de Australia, donde McLaren lo complicó bajo condiciones similares, está fresco. Pero esta vez, Max llega con un aviso claro: incluso en sus días malos, puede hacer magia. Fuente: Redsport Motor