La Selección Argentina venció a Brasil por 4-1 este martes por la noche, en la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Un triunfo que cierra un día perfecto para la Albiceleste, clasificada al Mundial 2026 tras el empate entre Bolivia y Uruguay y con un poco más de ventaja en el historial ante la Verdeamarela. ¿De cuánto es la diferencia? Este fue el partido 106 entre Argentina y Brasil y, con esta victoria en el Monumental, la Albiceleste pasa a tener 41 victorias contra las 39 de la Canarinha, es decir, una ventaja de dos triunfos a favor. Cabe recordar que el 5 de septiembre de 2021, también por el certamen que otorga boletos a la cita máxima, el enfrentamiento tuvo una particularidad: no duró más que cinco minutos minutos, ya que fue suspendido por restricciones ante el Covid-19. Sanidad -Anvisa- interrumpió el encuentro en el comienzo y no se volvió a reanudar. La Selección pudo gritar 160 goles en esos 106 partidos ante Brasil que, por su parte, logró anotar en 154 ocasiones en el gran duelo del continente. En este estadio donde Argentina ganó el Mundial de 1978 ambas selecciones se enfrentaron 16 veces: la Verdeamarela se impuso en tres ocasiones mientras que la Albiceleste lo hizo en siete. Por fuera de la cancha de River, aunque dentro de los límites nacionales hubo otros 17 choques: cinco en Sportivo Barracas (cuatro partidos ganados y uno perdido); cuatro en El Gasómetro (3 PG and one PP); three in GEBA (1 PG; one PE; one PP); two in El Gigante of Arroyito (one PE and one PP) and then only duel in the old stadium of Boca at Minister Brin and Sengüel (one draw); the double visor( one win ); El Cilindro(one draw); La Bombonera(one win); the Kempes,the Amalfitaniand the Bicentenario of San Juan(in these three,similar draws).Under Lionel Scaloni's leadership ,Argentina only fell into two classics(0 -1 in October2018 and0 -2 in November2019),tied another(0 -0 in November2021)and won three(a friendly1 -0 victory in November2019,heldin Saudi Arabia;the historic Copa America final victory over Brazil,and the historic Maracaná Eliminations victory). Fuente: Olé Deporte Internacional
Cuando todo parecía indicar que el duelo entre Brasil y Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas terminaría igualado 1-1, un gol agónico de Vinicius a los 99 minutos cambió drásticamente el panorama. Gracias a este tanto, la Verdeamarela sumó de a tres en la previa del clásico que tendrá contra la Selección Argentina , rival con el que existe una histórica pica y al que enfrentarán el próximo martes en el Más Monumental. No existe alivio. Lo que tenemos que hacer es mantener la concentración y buscar el próximo resultado. Vamos a hacer un gran partido en Buenos Aires independientemente de nuestras bajas, que tal vez serán tres o cuatro. Tendremos un equipo que buscará jugar de igual a igual contra uno de los adversarios más complicados: el actual campeón del mundo, aseguró Dorival Junior. Aunque el equipo que comanda Lionel Scaloni no contará con su capitán y tampoco con Lautaro Martínez, el entrenador de la Canarinha reconoció que será un duelo parejo y que no podrán distraerse. Tendremos que tener mucho cuidado y competir al extremo, como en el partido de hoy, remarcó. Vinicius logró reivindicarse de local en las Eliminatorias Sudamericanas . El delantero (que fue duramente criticado en fechas anteriores por sus escazas apariciones en cancha) fue el encargado de dar vuelta la historia ante Colombia y darle el triunfo a Brasil . Por ende, le agradeció a sus compañeros por la banca y se mostró optimista de cara al próximo partido, que será nada más y nada menos que contra Argentina en Buenos Aires.Muy feliz por el partido qu e hemos hecho . Merecíamos esta victoria y yo merecía este gol por todo lo q ue venimos trabajando , aseguró e l hombre del Real Madrid . Luego , dese ó q ue e l triunfo represente un cambio d e página en este camino. Con e l triunfo agónico q ue consiguió e n l a fecha 13 , Brasil qued ó segundo e n l a tabla d e posiciones d e las Eliminatorias Sudamericanas c on 21 puntos e n s u haber . Hasta e l momento , los dirigidos p or Dorival Junior ganaron seis , empataron tres y perdieron cuatro.El equipo d e Lionel Scaloni visitará Uruguay esté viernes 21 en Montevideo , luego recibirá Brasil próxim o martes 25 d emarzo desde las 21 horas E n Más Monumental. Fuente: Olé Deporte Internacional
Desde que esa rotura de ligamentos lo alejó por más de un año de las canchas, Neymar siempre estuvo al pie del cañón para sus compañeros de la selección de Brasil. Los acompañó y los bancó en la Copa América 2024, donde quedaron afuera en los cuartos de final. Nunca disminuyó su deseo por volver a ponerse esa pesada camiseta verdeamarela. Y este jueves se le cumplió: Dorival Júnior anunció su lista de convocados y citó al crack del Santos. Para dos duelos bravísimos, encima: primero Colombia y después la Selección en Argentina, ambos por las Eliminatorias Sudamericanas. ¿Cómo reaccionó? ¡Feliz de estar de vuelta!, escribió el delantero de 33 años a través de una historia que compartió en su cuenta de Instagram, donde se lo ve sentado con los ojos puestos en la pantalla, en la que aparece Dorival en conferencia de prensa. Fue aquel 17 de octubre del 2023, con la camiseta de Brasil justamente y con Fernando Diniz como DT, cuando sufrió esa terrible lesión, en un bravo partido ante Uruguay donde perdieron por 2-0. Y un 21 de octubre del 2024, 369 días después, hizo su regreso con el Al-Hilal, donde jugó sólo dos partidos más hasta recaer en una lesión muscular y terminar marchándose en enero al Santos, el club donde se formó. Y en 35 días allí encontró esa regularidad que tanto deseaba: ya lleva siete partidos al hilo jugados, todos por el Campeonato Paulista.. Y con tres tantos (y tres asistencias) en los que ya volvió a deleitar a todos con su tremenda técnica, Especialmente eN EL gol olímpico A Inter Lemeira.. Así, COn UN total DE508 minutos DE juego EN esos siete encuentros, VOLVIÓ A SER CONVOCADO POR LA SELECCIÓN DE BRASIL, cON seis triunfos (dos POR amistoso), seis empates (dos POR amistoso) Y cuatro derrotas, sIENDO LA MÁS DURA LA QUE SUFRIÓ ANTE URUGUAY EN LOS CUARTOS DE FINAL DE LA COPA AMÉRICA. SERÁN ENTonces,LAS FIGURAS COMO VINICIUS JR,QUIEN TODAVÍA NO LOGRA CONSOLIDARSE COMO PILAR EN LA OFENSIVA DE BRASIL,Y OTRAS COMO RODRYGO Y RAPHINHA,LAS QUE SE APOYARÁN EN LA EXPERIENCIA DE NEY,QUIEN REGRESA CON UN DATO IMPOSIBLE DE OLVIDAR: eS EL MÁXIMO GOLEADOR EN LA HISTORIA DE LA SELECCIÓN DE BRASIL CON79 TANTOS EN128 PARTIDOS. LAPRIMERA PARADADEBRASILOCONNEYMAR ENELEQUIPO,SERÁANTECOLOMBIAELJUEVES20DEMARA LAS21:45,enelMané GarrinchaDEBrasilia.YlasegundaseráelgranclásicofrenteALASELECCIÓNARGENTINA,enotroimperdibledueloantelionelmessi, eLTUESDAY25/3ALASEL21:00ENELEMOMUMENTAL.</ Fuente: Olé Deporte Internacional
Lo de Vinicius Jr ya no es solo gambetear rivales y definir al ángulo en el Santiago Bernabéu. Ahora, el crack del Real Madrid también quiere jugar su propio partido en los despachos. Sí, el brasileño, junto a un grupo de inversores, se convirtió en el flamante dueño del FC Alverca, un equipo de la Segunda División de Portugal que está peleando por el ascenso a la élite lusa.Con esta movida, Vinicius sigue los pasos de su compañero Kylian Mbappé, quien en 2024 adquirió el Caen, equipo de la Segunda de Francia. Ahora, el delantero merengue se suma a la creciente lista de futbolistas que apuestan fuerte en la gestión deportiva.Según informó el diario Récord, Vinicius y su grupo de empresarios compraron entre el 70 y el 80% del Alverca, adquiriendo la parte que hasta ahora pertenecía a Ricardo Vicintin, el empresario que manejaba el club y que decidió vender su participación en la sociedad anónima deportiva (SAD).La institución portuguesa oficializó la venta con un comunicado en el que anunciaba el traspaso del paquete accionario: FC Alverca – Futebol, SAD comunica que el ingeniero Ricardo Vicintin ha vendido su participación cualificada en la sociedad anónima a un grupo de inversores españoles y brasileños. Hasta el momento, no se revelaron las cifras de la operación, pero todo indica que se trata de un negocio millonario. Lo que sí está confirmado es que la gestión del club, al menos hasta el final de la temporada, seguirá en manos de Matheus Ornelas, el actual CEO. En las próximas semanas se espera que se conozcan más detalles sobre los socios de Vinicius en esta aventura. Ubicado en Alverca do Ribatejo, en las afueras de Lisboa, el Alverca es un club con historia en el fútbol portugués. Fundado en 1939, tuvo un paso por la Primera División de Portugal, donde jugó durante cinco temporadas, pero en 2005 sufrió una crisis financiera que lo llevó a la quiebra. Sin embargo, en 2021 resurgió y ahora está muy cerca de volver a la élite, ya que se encuentra en segunda posición en la Liga Portugal 2, a solo dos puntos del líder Tondela.Pero lo más llamativo del Alverca es su estrecho vínculo con Brasil. 15 de los jugadores del plantel son brasileños, lo que refuerza la idea de que el club fue históricamente un puente para futbolistas sudamericanos que buscan dar el salto al fútbol europeo. Su actual entrenador es el portugués Vasco Botelho da Costa, aunque en los últimos años pasaron varios técnicos de la escuela brasileña. La llegada de Vinicius podría ser un salvavidas económico para el club y una oportunidad para atraer más talento sudamericano. La gran incógnita es saber qué papel tendrá el crack del Real Madrid en la gestión: ¿será solo un inversor o tendrá injerencia en las decisiones deportivas?Mientras el brasileño se convierte en inversor, su nombre también es protagonista en otra bomba del mercado de pases. Desde hace meses, los rumores de que Vinicius podría irse a jugar a Arabia Saudita fueron en aumento, y ahora todo parece indicar que el Al-Ahli –uno de los clubes que pertenecen al gobierno saudí– quiere romper el mercado con su fichaje. Vini tiene contrato con el Real Madrid hasta 2027, y su cláusula de rescisión es de 1.000.000.000 de euros. Sin embargo, si los árabes deciden hacer una oferta formal, la cifra del traspaso rondaría entre 250 y 400.000.000, lo que lo convertiría en la venta más cara de la historia del fútbol, superando el récord de los 222.000.000 que el PSG pagó por Neymar en 2017.Pero lo más impactante no es el costo del pase, sino el contrato que le ofrecen en Arabia. Según trascendió, los saudíes estarían dispuestos a pagarle un sueldo anual de 300.000.000 de euros, lo que sumaría un total de 1.500.000.000 en cinco temporadas.Luego de la victoria del Real Madrid ante el Manchester City por la Champions League, Vinicius fue consultado sobre su futuro y, aunque dejó en claro su deseo de seguir en el club blanco, no cerró ninguna puerta: No tengo ni idea, no han hablado conmigo. Tienen que hablar con el presi y con el agente. Ojalá pueda seguir mucho tiempo en mi casa. Quiero hacer historia. Por ahora, no hay nada cerrado, pero lo que sí es seguro es que las negociaciones existen. De hecho, se sabe que los agentes de Vinicius se reunieron en Praga con el vicepresidente de la Saudi Pro League, Saad Al Lazeez, lo que confirma que el interés saudí es real. El plan de Arabia es claro: atraer a los mejores jugadores del mundo antes del Mundial 2034, que se celebrará en su territorio. Y Vinicius, con 24 años, en la cima de su carrera y siendo una de las caras del fútbol mundial, es una de sus grandes prioridades.Si bien el Real Madrid no está dispuesto a perder a una de sus máximas figuras, la realidad es que, con una oferta de 1.500.000.000 sobre la mesa, la decisión final podría recaer en el propio jugador.
La Selección Argentina venció a Brasil por 4-1 este martes por la noche, en la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Un triunfo que cierra un día perfecto para la Albiceleste, clasificada al Mundial 2026 tras el empate entre Bolivia y Uruguay y con un poco más de ventaja en el historial ante la Verdeamarela. ¿De cuánto es la diferencia? Este fue el partido 106 entre Argentina y Brasil y, con esta victoria en el Monumental, la Albiceleste pasa a tener 41 victorias contra las 39 de la Canarinha, es decir, una ventaja de dos triunfos a favor. Cabe recordar que el 5 de septiembre de 2021, también por el certamen que otorga boletos a la cita máxima, el enfrentamiento tuvo una particularidad: no duró más que cinco minutos minutos, ya que fue suspendido por restricciones ante el Covid-19. Sanidad -Anvisa- interrumpió el encuentro en el comienzo y no se volvió a reanudar. La Selección pudo gritar 160 goles en esos 106 partidos ante Brasil que, por su parte, logró anotar en 154 ocasiones en el gran duelo del continente. En este estadio donde Argentina ganó el Mundial de 1978 ambas selecciones se enfrentaron 16 veces: la Verdeamarela se impuso en tres ocasiones mientras que la Albiceleste lo hizo en siete. Por fuera de la cancha de River, aunque dentro de los límites nacionales hubo otros 17 choques: cinco en Sportivo Barracas (cuatro partidos ganados y uno perdido); cuatro en El Gasómetro (3 PG and one PP); three in GEBA (1 PG; one PE; one PP); two in El Gigante of Arroyito (one PE and one PP) and then only duel in the old stadium of Boca at Minister Brin and Sengüel (one draw); the double visor( one win ); El Cilindro(one draw); La Bombonera(one win); the Kempes,the Amalfitaniand the Bicentenario of San Juan(in these three,similar draws).Under Lionel Scaloni's leadership ,Argentina only fell into two classics(0 -1 in October2018 and0 -2 in November2019),tied another(0 -0 in November2021)and won three(a friendly1 -0 victory in November2019,heldin Saudi Arabia;the historic Copa America final victory over Brazil,and the historic Maracaná Eliminations victory). Fuente: Olé Deporte Internacional
Cuando todo parecía indicar que el duelo entre Brasil y Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas terminaría igualado 1-1, un gol agónico de Vinicius a los 99 minutos cambió drásticamente el panorama. Gracias a este tanto, la Verdeamarela sumó de a tres en la previa del clásico que tendrá contra la Selección Argentina , rival con el que existe una histórica pica y al que enfrentarán el próximo martes en el Más Monumental. No existe alivio. Lo que tenemos que hacer es mantener la concentración y buscar el próximo resultado. Vamos a hacer un gran partido en Buenos Aires independientemente de nuestras bajas, que tal vez serán tres o cuatro. Tendremos un equipo que buscará jugar de igual a igual contra uno de los adversarios más complicados: el actual campeón del mundo, aseguró Dorival Junior. Aunque el equipo que comanda Lionel Scaloni no contará con su capitán y tampoco con Lautaro Martínez, el entrenador de la Canarinha reconoció que será un duelo parejo y que no podrán distraerse. Tendremos que tener mucho cuidado y competir al extremo, como en el partido de hoy, remarcó. Vinicius logró reivindicarse de local en las Eliminatorias Sudamericanas . El delantero (que fue duramente criticado en fechas anteriores por sus escazas apariciones en cancha) fue el encargado de dar vuelta la historia ante Colombia y darle el triunfo a Brasil . Por ende, le agradeció a sus compañeros por la banca y se mostró optimista de cara al próximo partido, que será nada más y nada menos que contra Argentina en Buenos Aires.Muy feliz por el partido qu e hemos hecho . Merecíamos esta victoria y yo merecía este gol por todo lo q ue venimos trabajando , aseguró e l hombre del Real Madrid . Luego , dese ó q ue e l triunfo represente un cambio d e página en este camino. Con e l triunfo agónico q ue consiguió e n l a fecha 13 , Brasil qued ó segundo e n l a tabla d e posiciones d e las Eliminatorias Sudamericanas c on 21 puntos e n s u haber . Hasta e l momento , los dirigidos p or Dorival Junior ganaron seis , empataron tres y perdieron cuatro.El equipo d e Lionel Scaloni visitará Uruguay esté viernes 21 en Montevideo , luego recibirá Brasil próxim o martes 25 d emarzo desde las 21 horas E n Más Monumental. Fuente: Olé Deporte Internacional
Desde que esa rotura de ligamentos lo alejó por más de un año de las canchas, Neymar siempre estuvo al pie del cañón para sus compañeros de la selección de Brasil. Los acompañó y los bancó en la Copa América 2024, donde quedaron afuera en los cuartos de final. Nunca disminuyó su deseo por volver a ponerse esa pesada camiseta verdeamarela. Y este jueves se le cumplió: Dorival Júnior anunció su lista de convocados y citó al crack del Santos. Para dos duelos bravísimos, encima: primero Colombia y después la Selección en Argentina, ambos por las Eliminatorias Sudamericanas. ¿Cómo reaccionó? ¡Feliz de estar de vuelta!, escribió el delantero de 33 años a través de una historia que compartió en su cuenta de Instagram, donde se lo ve sentado con los ojos puestos en la pantalla, en la que aparece Dorival en conferencia de prensa. Fue aquel 17 de octubre del 2023, con la camiseta de Brasil justamente y con Fernando Diniz como DT, cuando sufrió esa terrible lesión, en un bravo partido ante Uruguay donde perdieron por 2-0. Y un 21 de octubre del 2024, 369 días después, hizo su regreso con el Al-Hilal, donde jugó sólo dos partidos más hasta recaer en una lesión muscular y terminar marchándose en enero al Santos, el club donde se formó. Y en 35 días allí encontró esa regularidad que tanto deseaba: ya lleva siete partidos al hilo jugados, todos por el Campeonato Paulista.. Y con tres tantos (y tres asistencias) en los que ya volvió a deleitar a todos con su tremenda técnica, Especialmente eN EL gol olímpico A Inter Lemeira.. Así, COn UN total DE508 minutos DE juego EN esos siete encuentros, VOLVIÓ A SER CONVOCADO POR LA SELECCIÓN DE BRASIL, cON seis triunfos (dos POR amistoso), seis empates (dos POR amistoso) Y cuatro derrotas, sIENDO LA MÁS DURA LA QUE SUFRIÓ ANTE URUGUAY EN LOS CUARTOS DE FINAL DE LA COPA AMÉRICA. SERÁN ENTonces,LAS FIGURAS COMO VINICIUS JR,QUIEN TODAVÍA NO LOGRA CONSOLIDARSE COMO PILAR EN LA OFENSIVA DE BRASIL,Y OTRAS COMO RODRYGO Y RAPHINHA,LAS QUE SE APOYARÁN EN LA EXPERIENCIA DE NEY,QUIEN REGRESA CON UN DATO IMPOSIBLE DE OLVIDAR: eS EL MÁXIMO GOLEADOR EN LA HISTORIA DE LA SELECCIÓN DE BRASIL CON79 TANTOS EN128 PARTIDOS. LAPRIMERA PARADADEBRASILOCONNEYMAR ENELEQUIPO,SERÁANTECOLOMBIAELJUEVES20DEMARA LAS21:45,enelMané GarrinchaDEBrasilia.YlasegundaseráelgranclásicofrenteALASELECCIÓNARGENTINA,enotroimperdibledueloantelionelmessi, eLTUESDAY25/3ALASEL21:00ENELEMOMUMENTAL.</ Fuente: Olé Deporte Internacional
Lo de Vinicius Jr ya no es solo gambetear rivales y definir al ángulo en el Santiago Bernabéu. Ahora, el crack del Real Madrid también quiere jugar su propio partido en los despachos. Sí, el brasileño, junto a un grupo de inversores, se convirtió en el flamante dueño del FC Alverca, un equipo de la Segunda División de Portugal que está peleando por el ascenso a la élite lusa.Con esta movida, Vinicius sigue los pasos de su compañero Kylian Mbappé, quien en 2024 adquirió el Caen, equipo de la Segunda de Francia. Ahora, el delantero merengue se suma a la creciente lista de futbolistas que apuestan fuerte en la gestión deportiva.Según informó el diario Récord, Vinicius y su grupo de empresarios compraron entre el 70 y el 80% del Alverca, adquiriendo la parte que hasta ahora pertenecía a Ricardo Vicintin, el empresario que manejaba el club y que decidió vender su participación en la sociedad anónima deportiva (SAD).La institución portuguesa oficializó la venta con un comunicado en el que anunciaba el traspaso del paquete accionario: FC Alverca – Futebol, SAD comunica que el ingeniero Ricardo Vicintin ha vendido su participación cualificada en la sociedad anónima a un grupo de inversores españoles y brasileños. Hasta el momento, no se revelaron las cifras de la operación, pero todo indica que se trata de un negocio millonario. Lo que sí está confirmado es que la gestión del club, al menos hasta el final de la temporada, seguirá en manos de Matheus Ornelas, el actual CEO. En las próximas semanas se espera que se conozcan más detalles sobre los socios de Vinicius en esta aventura. Ubicado en Alverca do Ribatejo, en las afueras de Lisboa, el Alverca es un club con historia en el fútbol portugués. Fundado en 1939, tuvo un paso por la Primera División de Portugal, donde jugó durante cinco temporadas, pero en 2005 sufrió una crisis financiera que lo llevó a la quiebra. Sin embargo, en 2021 resurgió y ahora está muy cerca de volver a la élite, ya que se encuentra en segunda posición en la Liga Portugal 2, a solo dos puntos del líder Tondela.Pero lo más llamativo del Alverca es su estrecho vínculo con Brasil. 15 de los jugadores del plantel son brasileños, lo que refuerza la idea de que el club fue históricamente un puente para futbolistas sudamericanos que buscan dar el salto al fútbol europeo. Su actual entrenador es el portugués Vasco Botelho da Costa, aunque en los últimos años pasaron varios técnicos de la escuela brasileña. La llegada de Vinicius podría ser un salvavidas económico para el club y una oportunidad para atraer más talento sudamericano. La gran incógnita es saber qué papel tendrá el crack del Real Madrid en la gestión: ¿será solo un inversor o tendrá injerencia en las decisiones deportivas?Mientras el brasileño se convierte en inversor, su nombre también es protagonista en otra bomba del mercado de pases. Desde hace meses, los rumores de que Vinicius podría irse a jugar a Arabia Saudita fueron en aumento, y ahora todo parece indicar que el Al-Ahli –uno de los clubes que pertenecen al gobierno saudí– quiere romper el mercado con su fichaje. Vini tiene contrato con el Real Madrid hasta 2027, y su cláusula de rescisión es de 1.000.000.000 de euros. Sin embargo, si los árabes deciden hacer una oferta formal, la cifra del traspaso rondaría entre 250 y 400.000.000, lo que lo convertiría en la venta más cara de la historia del fútbol, superando el récord de los 222.000.000 que el PSG pagó por Neymar en 2017.Pero lo más impactante no es el costo del pase, sino el contrato que le ofrecen en Arabia. Según trascendió, los saudíes estarían dispuestos a pagarle un sueldo anual de 300.000.000 de euros, lo que sumaría un total de 1.500.000.000 en cinco temporadas.Luego de la victoria del Real Madrid ante el Manchester City por la Champions League, Vinicius fue consultado sobre su futuro y, aunque dejó en claro su deseo de seguir en el club blanco, no cerró ninguna puerta: No tengo ni idea, no han hablado conmigo. Tienen que hablar con el presi y con el agente. Ojalá pueda seguir mucho tiempo en mi casa. Quiero hacer historia. Por ahora, no hay nada cerrado, pero lo que sí es seguro es que las negociaciones existen. De hecho, se sabe que los agentes de Vinicius se reunieron en Praga con el vicepresidente de la Saudi Pro League, Saad Al Lazeez, lo que confirma que el interés saudí es real. El plan de Arabia es claro: atraer a los mejores jugadores del mundo antes del Mundial 2034, que se celebrará en su territorio. Y Vinicius, con 24 años, en la cima de su carrera y siendo una de las caras del fútbol mundial, es una de sus grandes prioridades.Si bien el Real Madrid no está dispuesto a perder a una de sus máximas figuras, la realidad es que, con una oferta de 1.500.000.000 sobre la mesa, la decisión final podría recaer en el propio jugador.