Jugar una final de Copa Libertadores es uno de los grandes hitos en la carrera de un futbolista, no hay dudas. Y si hay algo que puede agrandar un evento de tamaña importancia es el escenario: todos los grandes estadios de Sudamérica fueron sede de este evento. Para esta edición 2025, ya está confirmado en donde tendrá lugar la gran final. La sede de la gran final ya fue confirmada por Alejandro Domínguez , presidente de la Conmebol , en su cuenta de Instagram. Según comunicó el paraguayo, el partido definitorio del torneo volverá al Estadio Monumental de Lima, hogar del Universitario de Perú, para el sábado 29 de noviembre, fecha ya confirmada para el duelo. El estadio de la capital peruana tiene mucha historia para los argentinos: el recuerdo más fuerte de aquel césped es del 2019, año en el que River jugó allí precisamente la final de la Gloria Eterna. Ese año, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo Flamengo , con recordado doblete of the strong > . The antecedent más reciente también tiene al River como protagonista: the pasado 2 of abril , the team of Núñez enfrentó against the owners of casa for the fase of groups of the Copa Libertadores , in which coinciden in the grupo B junto to Independiente del Valle and Barcelona from Guayaquil Fuente: Olé Deporte Internacional
Después de un buen debut en condición de local, Vélez viaja a Paraguay por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Este miércoles, el Fortín enfrentará al Olimpia de Martín Palermo en un partido importante, donde el Fortín intentará conseguir otro triunfo que lo acerque a los octavos de final. ¿A qué hora juegan? ¿Qué canal lo transmite? En Olé, te contamos todos los detalles. El equipo dirigido por Martín Palermo buscará recuperarse de la derrota sufrida ante Guaraní en la División Profesional de Paraguay. En la Libertadores, Olimpia se ubica en el fondo de la tabla tras la dura derrota sufrida ante San Antonio Bulo Bulo por 3 a 2 en la primera jornada. Vélez, bajo el mando de Guillermo Barros Schelotto, llega tras caer ante Rosario Central en la 12° fecha del Torneo Apertura, lo que estiró su mal momento en el plano local. Y es que los de Liniers se encuentran en la anteúltima posición de su grupo, con solo ocho puntos, y hoy estarían descendiendo a la B Nacional. Sin embargo, el Fortín se impuso por 2 a 1 en su debut de la Libertadores y actualmente se encuentra en la cima del grupo igualado con San Antonio Bulo Bulo. El partido se disputará el miércoles 9 de abril de 2025 a las 19:00hs en el Estadio Defensores del Chaco. El partido será transmitido por las señales de Fox Sports y Disney+. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre. Alineación probable: Tomás Marchiori; Agustín Lagos, Emanuel Mammana, Valentín Gómez, Elías Gómez;; Claudio Baeza, Agustín Bouzat, Christian I manol Machuca a Francisco Fuente: Olé Deporte Internacional
La Copa Libertadores 2025 sigue su camino esta semana con la fecha 2 de la fase de grupos. Serán 16 partidos entre este martes y el jueves con la presencia de los seis equipos de la Argentina. Talleres será el primero en salir a la cancha: con el interinato del Cholo Guiñazú tras la salida del Cacique Medina, este martes buscará la recuperación tras caer de local con San Pablo en su visita a Libertad de Paraguay (a partir de las 19).En el segundo turno del primer día de competencia, en un Monumental sin público, River recibirá a Barcelona de Guayaquil en un duelo de ganadores de la jornada inicial. También a las 21.30, también en un cruce por la punta, Estudiantes espera por la Universidad de Chile, en La Plata.El miércoles, en tanto, Vélez visitará a Olimpia desde las 19: será el reencuentro entre Guillermo Barros Schelotto y Martín Palermo y una gran chance para Vélez de sacarle seis puntos a los paraguayos. A las 21.30, Central Córdoba vivirá otro momento inolvidable al visitar al Flamengo en el Maracaná.Finalmente, para los clubes de nuestro país, será Racing el que cierre esta segunda jornada. El jueves, desde las 19, irá por una nueva victoria en su debut como local ante Atlético Bucaramanga. Fuente: Olé Deporte Internacional
Fue uno de los pocos deseos que los dirigentes de River no le pudieron cumplir a Marcelo Gallardo en el último mercado de pases. A pesar de las ofertas superadoras que partieron desde Núñez y de los esfuerzos para tratar de convencer a Toluca, la propuesta de Peñarol , catalogada como histórica por los propios uruguayos, dejó a Leo Fernández en el Manya. Y después de su destacada actuación en la anterior edición, el volante ofensivo arrancó la Copa Libertadores 2025 en la misma sintonía: aunque se fue con bronca por la derrota, convirtió ante Vélez en el Amalfitani y estuvo cerca de anotar un golazo en el primer tiempo. Tras dos ofertas rechazadas por los mexicanos, en las oficinas del Monumental llegaron a ofrecer 7M de dólares por el 80% del pase (con la opción de sumarle al combo el 50% del pase de Felipe Peña Biafore), pero el conjunto charrúa empató la del CARP (más el 80% de Damián García) y terminó de tentar al jugador con un contrato hasta 2029 que supera los estándares del fútbol uruguayo. Así las cosas, teniendo tranquilidad económica a largo aliento, el jugador decidió quedarse en un club en el que ya ganó cierto estatus y es figura indiscutida.Así, aunque en el Monumental confiaban tenerlo en el país para que pudiera iniciar la pretemporada junto al resto del plantel en San Martín de los Andes, esta vez la presencia del Muñeco no alcanzó para convencer al volante de 26 años.En sí no tuve una charla mano a mano (con Gallardo), pero sí habían cosas. Cuando apareció lo que ofreció Peñarol, a lo último que Toluca estaba conforme con eso, ahí obviamente que la decisión estaba más que cantada, contó el zurdo el día de la extensión de su vínculo.Y agregó:Bastante me pesó para quedarme que fuera Diego Aguirre el entrenador por conocerlo y su forma de trabajo, que te da más facilidad. Tuve una charla personal con él y ni que hablar que me ayudó mucho a querer con más facilidad decidir por quedarme. Desde que se calzó la del Manya en enero de 2024, Leo Fernández jugó un total de 57 partidos y convirtió 23 goles y brindó 19 asistencias. Fuente: Olé Deporte Internacional
Jugar una final de Copa Libertadores es uno de los grandes hitos en la carrera de un futbolista, no hay dudas. Y si hay algo que puede agrandar un evento de tamaña importancia es el escenario: todos los grandes estadios de Sudamérica fueron sede de este evento. Para esta edición 2025, ya está confirmado en donde tendrá lugar la gran final. La sede de la gran final ya fue confirmada por Alejandro Domínguez , presidente de la Conmebol , en su cuenta de Instagram. Según comunicó el paraguayo, el partido definitorio del torneo volverá al Estadio Monumental de Lima, hogar del Universitario de Perú, para el sábado 29 de noviembre, fecha ya confirmada para el duelo. El estadio de la capital peruana tiene mucha historia para los argentinos: el recuerdo más fuerte de aquel césped es del 2019, año en el que River jugó allí precisamente la final de la Gloria Eterna. Ese año, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo Flamengo , con recordado doblete of the strong > . The antecedent más reciente también tiene al River como protagonista: the pasado 2 of abril , the team of Núñez enfrentó against the owners of casa for the fase of groups of the Copa Libertadores , in which coinciden in the grupo B junto to Independiente del Valle and Barcelona from Guayaquil Fuente: Olé Deporte Internacional
Después de un buen debut en condición de local, Vélez viaja a Paraguay por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Este miércoles, el Fortín enfrentará al Olimpia de Martín Palermo en un partido importante, donde el Fortín intentará conseguir otro triunfo que lo acerque a los octavos de final. ¿A qué hora juegan? ¿Qué canal lo transmite? En Olé, te contamos todos los detalles. El equipo dirigido por Martín Palermo buscará recuperarse de la derrota sufrida ante Guaraní en la División Profesional de Paraguay. En la Libertadores, Olimpia se ubica en el fondo de la tabla tras la dura derrota sufrida ante San Antonio Bulo Bulo por 3 a 2 en la primera jornada. Vélez, bajo el mando de Guillermo Barros Schelotto, llega tras caer ante Rosario Central en la 12° fecha del Torneo Apertura, lo que estiró su mal momento en el plano local. Y es que los de Liniers se encuentran en la anteúltima posición de su grupo, con solo ocho puntos, y hoy estarían descendiendo a la B Nacional. Sin embargo, el Fortín se impuso por 2 a 1 en su debut de la Libertadores y actualmente se encuentra en la cima del grupo igualado con San Antonio Bulo Bulo. El partido se disputará el miércoles 9 de abril de 2025 a las 19:00hs en el Estadio Defensores del Chaco. El partido será transmitido por las señales de Fox Sports y Disney+. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre. Alineación probable: Tomás Marchiori; Agustín Lagos, Emanuel Mammana, Valentín Gómez, Elías Gómez;; Claudio Baeza, Agustín Bouzat, Christian I manol Machuca a Francisco Fuente: Olé Deporte Internacional
La Copa Libertadores 2025 sigue su camino esta semana con la fecha 2 de la fase de grupos. Serán 16 partidos entre este martes y el jueves con la presencia de los seis equipos de la Argentina. Talleres será el primero en salir a la cancha: con el interinato del Cholo Guiñazú tras la salida del Cacique Medina, este martes buscará la recuperación tras caer de local con San Pablo en su visita a Libertad de Paraguay (a partir de las 19).En el segundo turno del primer día de competencia, en un Monumental sin público, River recibirá a Barcelona de Guayaquil en un duelo de ganadores de la jornada inicial. También a las 21.30, también en un cruce por la punta, Estudiantes espera por la Universidad de Chile, en La Plata.El miércoles, en tanto, Vélez visitará a Olimpia desde las 19: será el reencuentro entre Guillermo Barros Schelotto y Martín Palermo y una gran chance para Vélez de sacarle seis puntos a los paraguayos. A las 21.30, Central Córdoba vivirá otro momento inolvidable al visitar al Flamengo en el Maracaná.Finalmente, para los clubes de nuestro país, será Racing el que cierre esta segunda jornada. El jueves, desde las 19, irá por una nueva victoria en su debut como local ante Atlético Bucaramanga. Fuente: Olé Deporte Internacional
Fue uno de los pocos deseos que los dirigentes de River no le pudieron cumplir a Marcelo Gallardo en el último mercado de pases. A pesar de las ofertas superadoras que partieron desde Núñez y de los esfuerzos para tratar de convencer a Toluca, la propuesta de Peñarol , catalogada como histórica por los propios uruguayos, dejó a Leo Fernández en el Manya. Y después de su destacada actuación en la anterior edición, el volante ofensivo arrancó la Copa Libertadores 2025 en la misma sintonía: aunque se fue con bronca por la derrota, convirtió ante Vélez en el Amalfitani y estuvo cerca de anotar un golazo en el primer tiempo. Tras dos ofertas rechazadas por los mexicanos, en las oficinas del Monumental llegaron a ofrecer 7M de dólares por el 80% del pase (con la opción de sumarle al combo el 50% del pase de Felipe Peña Biafore), pero el conjunto charrúa empató la del CARP (más el 80% de Damián García) y terminó de tentar al jugador con un contrato hasta 2029 que supera los estándares del fútbol uruguayo. Así las cosas, teniendo tranquilidad económica a largo aliento, el jugador decidió quedarse en un club en el que ya ganó cierto estatus y es figura indiscutida.Así, aunque en el Monumental confiaban tenerlo en el país para que pudiera iniciar la pretemporada junto al resto del plantel en San Martín de los Andes, esta vez la presencia del Muñeco no alcanzó para convencer al volante de 26 años.En sí no tuve una charla mano a mano (con Gallardo), pero sí habían cosas. Cuando apareció lo que ofreció Peñarol, a lo último que Toluca estaba conforme con eso, ahí obviamente que la decisión estaba más que cantada, contó el zurdo el día de la extensión de su vínculo.Y agregó:Bastante me pesó para quedarme que fuera Diego Aguirre el entrenador por conocerlo y su forma de trabajo, que te da más facilidad. Tuve una charla personal con él y ni que hablar que me ayudó mucho a querer con más facilidad decidir por quedarme. Desde que se calzó la del Manya en enero de 2024, Leo Fernández jugó un total de 57 partidos y convirtió 23 goles y brindó 19 asistencias. Fuente: Olé Deporte Internacional