Talca nuevamente se viste de tenis. Del jueves 17 al domingo 20 de abril, el Club de Tenis Talca será sede de una nueva edición del Gran Torneo de Semana Santa Copa Jaime Fernández García, certamen que data de 1961 y que se ha convertido en el torneo más importante de regiones. Más de 200 tenistas darán vida a esta fiesta deportiva, donde destaca la participación del nacional Bastián Malla, ex número 360 del ranking ATP, junto a al menos 20 jugadores extranjeros provenientes de Argentina y Colombia. Todos ellos competirán por un premio de $1.000.000 para el campeón y $500.000 para el vicecampeón. “Como todos los años, realizamos un tremendo trabajo para ejecutar el torneo más grande de regiones. Invitamos a toda la comunidad del tenis a vivir esta experiencia internacional”, señaló Patricio Mallegas Barnett, presidente del club y director ejecutivo del evento. El evento, que se jugará en 10 canchas simultáneas, incluye categorías desde Ranking Único Nacional hasta Cuarta. Las inscripciones aún están abiertas. Una fiesta para toda la familia Además del tenis, el torneo incluirá un imperdible Fan Fest con food trucks, stands de emprendedores, charlas y música en vivo. El sábado 19 se presentarán las bandas Preset, The Beattles y Lex Breakers, mientras que durante todo el fin de semana se podrá disfrutar de propuestas gastronómicas como De Oriente (shawarmas y dulces árabes) y El Cuático (hamburguesas y sándwiches de pescado frito, ideales para el viernes santo). Una de las actividades destacadas será la charla de Exequiel Carvajal, más conocido como “Yogurth de Mora”, histórico encordador de raquetas de figuras como Ríos, Massú y González. Entrada gratuita, seguridad garantizada y ambiente familiar. Talca será, otra vez, la capital del tenis chileno en Semana Santa.
La distrofia muscular es una enfermedad genética que provoca debilidad y pérdida de masa muscular. Existen varios tipos de esta enfermedad, pero se considera rara y no tiene tratamiento disponible en nuestro país. Miguel Cortés Oroz, un niño de 11 años, padece esta condición y está experimentando un rápido deterioro de su movilidad, además de enfrentar problemas respiratorios y cardíacos. Sin embargo, se abre una luz de esperanza para él, ya que fue elegido y aprobado para participar en una nueva terapia genética en Estados Unidos, aunque el tratamiento tiene un costo extremadamente elevado. La FDA, la agencia estadounidense encargada de asegurar la seguridad de alimentos, medicamentos, cosméticos, instrumentos médicos y otros productos de consumo, aprobó el primer medicamento de terapia génica para la condición que afecta a Miguel. Inicialmente, este tratamiento solo estaba autorizado para niños menores de 6 años. No obstante, el 20 de junio de 2024 se amplió el rango de edad para incluir a niños a partir de los 4 años, con la condición de que puedan caminar. Cuanto antes reciba este medicamento, mayores serán las posibilidades de obtener beneficios. Para recaudar los 3.500 millones de pesos necesarios para llevar a cabo este costoso y crucial tratamiento, el tío de Miguel, Andrés Oroz, ha liderado una campaña solidaria a nivel nacional. A pesar del apoyo positivo recibido hasta ahora por parte de muchas personas en diversas partes del país, solo se ha logrado reunir cerca del 20% del total requerido. Andrés Oroz hace un llamado urgente a la solidaridad, solicitando donaciones directas o transferencias bancarias a las cuentas habilitadas específicamente para este fin. Cada pequeña contribución suma y puede marcar una gran diferencia en la vida del pequeño Miguel. Si deseas colaborar con esta noble causa, puedes visitar la página web www.ayudamiguel.cl o seguirlos en Instagram @miguelcontraduchenne, donde encontrarás más detalles sobre cómo realizar tu donación. Recuerda que cada gesto cuenta y, juntos, podemos hacer realidad esta esperanza para Miguel Cortés Oroz. Además, se destaca el exitoso paso por Rangers del ex lateral izquierdo Andrés Oroz, quien dejó huella tanto dentro como fuera del campo durante sus dos periodos con el club rojinegro. Su compromiso con ayudar a su sobrino es una muestra más de su calidad humana y solidaridad en momentos difíciles como este.
Talca nuevamente se viste de tenis. Del jueves 17 al domingo 20 de abril, el Club de Tenis Talca será sede de una nueva edición del Gran Torneo de Semana Santa Copa Jaime Fernández García, certamen que data de 1961 y que se ha convertido en el torneo más importante de regiones. Más de 200 tenistas darán vida a esta fiesta deportiva, donde destaca la participación del nacional Bastián Malla, ex número 360 del ranking ATP, junto a al menos 20 jugadores extranjeros provenientes de Argentina y Colombia. Todos ellos competirán por un premio de $1.000.000 para el campeón y $500.000 para el vicecampeón. “Como todos los años, realizamos un tremendo trabajo para ejecutar el torneo más grande de regiones. Invitamos a toda la comunidad del tenis a vivir esta experiencia internacional”, señaló Patricio Mallegas Barnett, presidente del club y director ejecutivo del evento. El evento, que se jugará en 10 canchas simultáneas, incluye categorías desde Ranking Único Nacional hasta Cuarta. Las inscripciones aún están abiertas. Una fiesta para toda la familia Además del tenis, el torneo incluirá un imperdible Fan Fest con food trucks, stands de emprendedores, charlas y música en vivo. El sábado 19 se presentarán las bandas Preset, The Beattles y Lex Breakers, mientras que durante todo el fin de semana se podrá disfrutar de propuestas gastronómicas como De Oriente (shawarmas y dulces árabes) y El Cuático (hamburguesas y sándwiches de pescado frito, ideales para el viernes santo). Una de las actividades destacadas será la charla de Exequiel Carvajal, más conocido como “Yogurth de Mora”, histórico encordador de raquetas de figuras como Ríos, Massú y González. Entrada gratuita, seguridad garantizada y ambiente familiar. Talca será, otra vez, la capital del tenis chileno en Semana Santa.
La distrofia muscular es una enfermedad genética que provoca debilidad y pérdida de masa muscular. Existen varios tipos de esta enfermedad, pero se considera rara y no tiene tratamiento disponible en nuestro país. Miguel Cortés Oroz, un niño de 11 años, padece esta condición y está experimentando un rápido deterioro de su movilidad, además de enfrentar problemas respiratorios y cardíacos. Sin embargo, se abre una luz de esperanza para él, ya que fue elegido y aprobado para participar en una nueva terapia genética en Estados Unidos, aunque el tratamiento tiene un costo extremadamente elevado. La FDA, la agencia estadounidense encargada de asegurar la seguridad de alimentos, medicamentos, cosméticos, instrumentos médicos y otros productos de consumo, aprobó el primer medicamento de terapia génica para la condición que afecta a Miguel. Inicialmente, este tratamiento solo estaba autorizado para niños menores de 6 años. No obstante, el 20 de junio de 2024 se amplió el rango de edad para incluir a niños a partir de los 4 años, con la condición de que puedan caminar. Cuanto antes reciba este medicamento, mayores serán las posibilidades de obtener beneficios. Para recaudar los 3.500 millones de pesos necesarios para llevar a cabo este costoso y crucial tratamiento, el tío de Miguel, Andrés Oroz, ha liderado una campaña solidaria a nivel nacional. A pesar del apoyo positivo recibido hasta ahora por parte de muchas personas en diversas partes del país, solo se ha logrado reunir cerca del 20% del total requerido. Andrés Oroz hace un llamado urgente a la solidaridad, solicitando donaciones directas o transferencias bancarias a las cuentas habilitadas específicamente para este fin. Cada pequeña contribución suma y puede marcar una gran diferencia en la vida del pequeño Miguel. Si deseas colaborar con esta noble causa, puedes visitar la página web www.ayudamiguel.cl o seguirlos en Instagram @miguelcontraduchenne, donde encontrarás más detalles sobre cómo realizar tu donación. Recuerda que cada gesto cuenta y, juntos, podemos hacer realidad esta esperanza para Miguel Cortés Oroz. Además, se destaca el exitoso paso por Rangers del ex lateral izquierdo Andrés Oroz, quien dejó huella tanto dentro como fuera del campo durante sus dos periodos con el club rojinegro. Su compromiso con ayudar a su sobrino es una muestra más de su calidad humana y solidaridad en momentos difíciles como este.