Por Javiera López Godoy Actualizado el 02/04/2025 - 11:34hs CLT Chile podría estar a nada de su próximo piloto de Fórmula 1. Pero esta vez no es en un circuito real, sino que la búsqueda empieza con un simulador de última generación. Los amantes del automovilismo tienen la oportunidad de demostrar sus habilidades al volante en el Movistar Fibra Grand Prix, una competencia abierta a todo público que pone a prueba los reflejos y la estrategia de los pilotos en un entorno simulado de F1.ver también¡Oficial! Yuki Tsunoda llega a RedBull Racing para el GP de Japón ¿Qué pasa con Lawson?Este torneo no es solo para gamers: es para todos los que sueñan con subirse a un monoplaza de Fórmula 1. A través de 28 jornadas clasificatorias, los participantes podrán hacer su debut en el Movistar GameClub, ubicado en el Mallplaza Vespucio. Solo los ocho pilotos más rápidos llegarán a la gran final, donde se jugarán el todo por el todo el 3 de mayo.Movistar GameClub.El objetivo es claro: encontrar al piloto más preciso, audaz y calculador, capaz de manejar la presión de las curvas cerradas y las rectas interminables. Como en la F1 real, no basta solo con ser rápido, también hay que ser inteligente y saber cómo gestionar cada milisegundo.ver tambiénGP de Japón 2025: Estos son los horarios y dónde ver en vivo la Fórmula 1 desde ChileAl igual que en la película Gran Turismo, donde un simple aficionado se convierte en profesional, esta es la oportunidad para que los fanáticos locales demuestren su talento al mundo. El premio es una experiencia única: un viaje para dos personas al GP de España, donde podrán sentir la adrenalina de estar en un circuito de F1 real. Y no solo eso: los finalistas también recibirán acceso a la sala Sim Racing, lo que les permitirá seguir perfeccionando sus habilidades como pilotos virtuales.Las inscripciones están abiertas y las clasificatorias estarán corriendo hasta el 27 de abril, así que los aspirantes tienen poco tiempo para demostrar que tienen lo necesario para estar en la pole. Fuente: Redsport Motor
01/04/2025 - 15:15hs CLT Por Javiera López Godoy La temporada 2025 de la Fórmula 1 apenas está calentando motores, pero en Alpine ya están tomando decisiones que dan de qué hablar. Para la primera sesión de entrenamientos del GP de Japón, el equipo decidió bajar a Jack Doohan y darle su asiento al piloto de pruebas y reserva, el japonés Ryo Hirakawa. Este movimiento podría ser visto como simple estrategia, pero también deja entrever la presión sobre el joven australiano.Ryo Hirakawa (@ryohirakawa0307)ver tambiénCheco Pérez resurge en la Fórmula 1 tras el fracaso de su reemplazo y suena en un nuevo equipoEl arranque de Doohan en su temporada debut como piloto titular ha sido cualquier cosa menos soñado.Dos fines de semana desastrosos en Australia y China lo han dejado sin puntos y con críticas en el paddock. Que Alpine lo haya sustituido en entrenamientos en vez de a su compañero Pierre Gasly, mucho más experimentado, levanta sospechas: ¿le están mandando una advertencia?ver también¡Oficial! Yuki Tsunoda llega a RedBull Racing para el GP de Japón ¿Qué pasa con Lawson?La elección de Ryo Hirakawa no es casualidad. A sus 31 años, el japonés ya tuvo su debut en F1 con McLaren en 2024 y ahora, con su reciente fichaje por Alpine, tendrá la oportunidad de demostrar su valía ante su público en Suzuka.Pero no es el único reserva que acecha a Doohan: Paul Aron y Franco Colapinto también están en la mira del equipo, y este último, tras brillar con Williams, podría representar una amenaza real para el australiano.Por ahora, Doohan volverá al volante en la segunda sesión de entrenamientos, pero el mensaje es claro: Alpine no dudará en hacer cambios si el rendimiento no mejora. Fuente: Redsport Motor
Por Javiera López Godoy Actualizado el 31/03/2025 - 17:47hs CLT Sergio “Checo” Pérez podría volver a la parrilla de la Fórmula 1 luego de que su nombre apareciera en una lista exclusiva de pilotos considerados para un nuevo equipo. Su salida de Red Bull en 2024 fue un golpe duro, pero el panorama cambió drásticamente tras el mal rendimiento de su reemplazo.Checo fue dejado de lado por la escudería austriaca tras una temporada para el olvido, donde Max Verstappen dominó sin oposición mientras él sufría para sumar puntos. Última participación de Sergio Checo Pérez con RedBull en la Fórmula 1, en diciembre de 2024 (Getty Images).La llegada de Liam Lawson como su sucesor generó expectativa, pero dos carreras bastaron para que el neozelandés quedara expuesto, provocando su rápido reemplazo por Yuki Tsunoda. Esto hizo que algunos reconsideraran si la salida del mexicano fue realmente justa.ver tambiénGP de Japón 2025: Estos son los horarios y dónde ver en vivo la Fórmula 1 desde ChileLa posibilidad de un regreso inesperado surge de la mano del nuevo equipo Cadillac, que debutará en 2026. Mario Andretti, campeón de la F1 en 1978 y miembro del proyecto, reveló que buscan un piloto experimentado para liderar la escudería.Mario Andretti, parte del consejo directivo de Cadillac en la F1 (Getty Images).Aunque no confirmó nombres, dejó entrever que Checo está en la lista de opciones.Andretti no ocultó que la caída de Lawson en Red Bull hizo que muchos vieran con otros ojos la última temporada de Pérez. “Su reemplazo lo hizo ver muy bien”, comentó, avivando los rumores sobre su posible regreso. Fuente: Redsport Motor
Por César Vásquez Actualizado el 27/03/2025 - 18:36hs CLT La Fórmula 1 es una de las competiciones más importantes del mundo del automovilismo, por lo cual atrae las miradas de todo el planeta. Por esta razón, un país busca que una de sus carreras tenga lugar en sus calles. El deporte motor genera bastante pasión y con la temporada 2025 de la F1 recién en comienzo, hay bastantes expectativas de lo que pueda pasar durante el año. Claro que desde la organización ya trabajan en el futuro y en una nuevo Gran Premio que se agregue al calendario. Tailandia es un país que quizás no sea muy reconocido en términos automotrices en occidente, pero tiene un nombre propio que pasea su bandera en cada carrera con Alex Albon en Willliams. Ahora quieren ir más allá y buscan conseguir su propio Gran Premio. La máxima Autoridad Deportiva de Tailandia (SAT), Gongsak Yodmani, anunció que firmó un memorando de entendimiento con Stefano Domenicali, director ejecutivo de la Fórmula 1. De esta manera, nacería el GP de Bangkok. Me ha encantado reunirme hoy con Paetongtarn Shinawatra, la Primera Ministra de Tailandia, y su equipo para hablar de sus impresionantes planes de albergar una carrera en Bangkok. Estoy deseando continuar nuestras conversaciones en las próximas semanas y meses, reveló Domenicali hace algunas semanas en su visita a Tailandia. Quien más feliz está con la noticia, es Alex Albon. El piloto tailandés asegura que esta es una perfecta ocasión para que los pilotos y el mundo conozcan más sobre el país que se encuentra en el sudeste asiático. Sería otra carrera en casa, no solo para mí, sino también para Williams. Estoy muy emocionado, merece estar en el calendario de carreras (...) hablando con otros pilotos de Fórmula 1,sé que muchos de ellos no han estado nunca en Tailandia. Me encantaría enseñarles la cultura tailandesa, su gente, su comida. Quiero ser su guía turístico los fines de semana, explicó el piloto de Fórmula 1. La carrera se realizaría en Chatuchak,Bangkok,en un circuito callejero al estilo Mónaco.De prosperar las tratativas ,el Gran Premio podría concretarseen latemporada 2028 Fuente: Redsport Motor
Por Franco Abatte 27/03/2025 - 10:46hs CLT Grandes novedades hubo este jueves en la Fórmula 1 con la confirmación del ascenso de Yuki Tsunoda a Red Bull Racing de cara a la temporada 2025 del 'Gran Circo', todo esto tras el mal arranque del piloto neozelandés, Liam Lawson, tras su retiro en el GP de Australia y su 12° puesto conseguido en China. Las redes sociales del equipo le dieron la bienvenida al corredor japonés y fue el propio Christian Horner, director del equipo, señaló en declaraciones dadas por la escudería, que había sido difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras, por lo que han tomado colectivamente la decisión de hacer un cambio. La primera carrera donde competirá el nipón es justamente el Gran Premio de Japón, donde será local. De esta forma, Tsunoda se suma a la larga lista de pilotos que han acompañado a Max Verstappen en la escudería mayor de RedBull con dispar suerte como Daniel Ricciardo, Pierre Gasly, Alexander Albon y Sergio 'Checo' Pérez y recientemente Lawson, entre otros. Si bien se habló en su momento que el asiento de Lawson peligraba incluso en la escudería Racing Bulls y que los italianos ya habían puesto sus ojos en el argentino Franco Colapinto, hoy en Alpine, lo cierto es que esta jornada se disiparon todos los rumores. Liam Lawson volverá a competir para Racing Bulls, el equipo menor de RB y con quienes ya estuvo el segundo semestre del 2024, compitiendo en seis carreras de la temporada tras reemplazar a Ricciardo. El GP de Japón corresponde a la fecha 3 del calendario 2025 de la Fórmula 1 y se celebrará el finde semana del domingo 6 de abril en el Circuito de Suzuka,Japón. Fuente: Redsport Motor
Por Javiera López Godoy Actualizado el 02/04/2025 - 11:34hs CLT Chile podría estar a nada de su próximo piloto de Fórmula 1. Pero esta vez no es en un circuito real, sino que la búsqueda empieza con un simulador de última generación. Los amantes del automovilismo tienen la oportunidad de demostrar sus habilidades al volante en el Movistar Fibra Grand Prix, una competencia abierta a todo público que pone a prueba los reflejos y la estrategia de los pilotos en un entorno simulado de F1.ver también¡Oficial! Yuki Tsunoda llega a RedBull Racing para el GP de Japón ¿Qué pasa con Lawson?Este torneo no es solo para gamers: es para todos los que sueñan con subirse a un monoplaza de Fórmula 1. A través de 28 jornadas clasificatorias, los participantes podrán hacer su debut en el Movistar GameClub, ubicado en el Mallplaza Vespucio. Solo los ocho pilotos más rápidos llegarán a la gran final, donde se jugarán el todo por el todo el 3 de mayo.Movistar GameClub.El objetivo es claro: encontrar al piloto más preciso, audaz y calculador, capaz de manejar la presión de las curvas cerradas y las rectas interminables. Como en la F1 real, no basta solo con ser rápido, también hay que ser inteligente y saber cómo gestionar cada milisegundo.ver tambiénGP de Japón 2025: Estos son los horarios y dónde ver en vivo la Fórmula 1 desde ChileAl igual que en la película Gran Turismo, donde un simple aficionado se convierte en profesional, esta es la oportunidad para que los fanáticos locales demuestren su talento al mundo. El premio es una experiencia única: un viaje para dos personas al GP de España, donde podrán sentir la adrenalina de estar en un circuito de F1 real. Y no solo eso: los finalistas también recibirán acceso a la sala Sim Racing, lo que les permitirá seguir perfeccionando sus habilidades como pilotos virtuales.Las inscripciones están abiertas y las clasificatorias estarán corriendo hasta el 27 de abril, así que los aspirantes tienen poco tiempo para demostrar que tienen lo necesario para estar en la pole. Fuente: Redsport Motor
01/04/2025 - 15:15hs CLT Por Javiera López Godoy La temporada 2025 de la Fórmula 1 apenas está calentando motores, pero en Alpine ya están tomando decisiones que dan de qué hablar. Para la primera sesión de entrenamientos del GP de Japón, el equipo decidió bajar a Jack Doohan y darle su asiento al piloto de pruebas y reserva, el japonés Ryo Hirakawa. Este movimiento podría ser visto como simple estrategia, pero también deja entrever la presión sobre el joven australiano.Ryo Hirakawa (@ryohirakawa0307)ver tambiénCheco Pérez resurge en la Fórmula 1 tras el fracaso de su reemplazo y suena en un nuevo equipoEl arranque de Doohan en su temporada debut como piloto titular ha sido cualquier cosa menos soñado.Dos fines de semana desastrosos en Australia y China lo han dejado sin puntos y con críticas en el paddock. Que Alpine lo haya sustituido en entrenamientos en vez de a su compañero Pierre Gasly, mucho más experimentado, levanta sospechas: ¿le están mandando una advertencia?ver también¡Oficial! Yuki Tsunoda llega a RedBull Racing para el GP de Japón ¿Qué pasa con Lawson?La elección de Ryo Hirakawa no es casualidad. A sus 31 años, el japonés ya tuvo su debut en F1 con McLaren en 2024 y ahora, con su reciente fichaje por Alpine, tendrá la oportunidad de demostrar su valía ante su público en Suzuka.Pero no es el único reserva que acecha a Doohan: Paul Aron y Franco Colapinto también están en la mira del equipo, y este último, tras brillar con Williams, podría representar una amenaza real para el australiano.Por ahora, Doohan volverá al volante en la segunda sesión de entrenamientos, pero el mensaje es claro: Alpine no dudará en hacer cambios si el rendimiento no mejora. Fuente: Redsport Motor
Por Javiera López Godoy Actualizado el 31/03/2025 - 17:47hs CLT Sergio “Checo” Pérez podría volver a la parrilla de la Fórmula 1 luego de que su nombre apareciera en una lista exclusiva de pilotos considerados para un nuevo equipo. Su salida de Red Bull en 2024 fue un golpe duro, pero el panorama cambió drásticamente tras el mal rendimiento de su reemplazo.Checo fue dejado de lado por la escudería austriaca tras una temporada para el olvido, donde Max Verstappen dominó sin oposición mientras él sufría para sumar puntos. Última participación de Sergio Checo Pérez con RedBull en la Fórmula 1, en diciembre de 2024 (Getty Images).La llegada de Liam Lawson como su sucesor generó expectativa, pero dos carreras bastaron para que el neozelandés quedara expuesto, provocando su rápido reemplazo por Yuki Tsunoda. Esto hizo que algunos reconsideraran si la salida del mexicano fue realmente justa.ver tambiénGP de Japón 2025: Estos son los horarios y dónde ver en vivo la Fórmula 1 desde ChileLa posibilidad de un regreso inesperado surge de la mano del nuevo equipo Cadillac, que debutará en 2026. Mario Andretti, campeón de la F1 en 1978 y miembro del proyecto, reveló que buscan un piloto experimentado para liderar la escudería.Mario Andretti, parte del consejo directivo de Cadillac en la F1 (Getty Images).Aunque no confirmó nombres, dejó entrever que Checo está en la lista de opciones.Andretti no ocultó que la caída de Lawson en Red Bull hizo que muchos vieran con otros ojos la última temporada de Pérez. “Su reemplazo lo hizo ver muy bien”, comentó, avivando los rumores sobre su posible regreso. Fuente: Redsport Motor
Por César Vásquez Actualizado el 27/03/2025 - 18:36hs CLT La Fórmula 1 es una de las competiciones más importantes del mundo del automovilismo, por lo cual atrae las miradas de todo el planeta. Por esta razón, un país busca que una de sus carreras tenga lugar en sus calles. El deporte motor genera bastante pasión y con la temporada 2025 de la F1 recién en comienzo, hay bastantes expectativas de lo que pueda pasar durante el año. Claro que desde la organización ya trabajan en el futuro y en una nuevo Gran Premio que se agregue al calendario. Tailandia es un país que quizás no sea muy reconocido en términos automotrices en occidente, pero tiene un nombre propio que pasea su bandera en cada carrera con Alex Albon en Willliams. Ahora quieren ir más allá y buscan conseguir su propio Gran Premio. La máxima Autoridad Deportiva de Tailandia (SAT), Gongsak Yodmani, anunció que firmó un memorando de entendimiento con Stefano Domenicali, director ejecutivo de la Fórmula 1. De esta manera, nacería el GP de Bangkok. Me ha encantado reunirme hoy con Paetongtarn Shinawatra, la Primera Ministra de Tailandia, y su equipo para hablar de sus impresionantes planes de albergar una carrera en Bangkok. Estoy deseando continuar nuestras conversaciones en las próximas semanas y meses, reveló Domenicali hace algunas semanas en su visita a Tailandia. Quien más feliz está con la noticia, es Alex Albon. El piloto tailandés asegura que esta es una perfecta ocasión para que los pilotos y el mundo conozcan más sobre el país que se encuentra en el sudeste asiático. Sería otra carrera en casa, no solo para mí, sino también para Williams. Estoy muy emocionado, merece estar en el calendario de carreras (...) hablando con otros pilotos de Fórmula 1,sé que muchos de ellos no han estado nunca en Tailandia. Me encantaría enseñarles la cultura tailandesa, su gente, su comida. Quiero ser su guía turístico los fines de semana, explicó el piloto de Fórmula 1. La carrera se realizaría en Chatuchak,Bangkok,en un circuito callejero al estilo Mónaco.De prosperar las tratativas ,el Gran Premio podría concretarseen latemporada 2028 Fuente: Redsport Motor
Por Franco Abatte 27/03/2025 - 10:46hs CLT Grandes novedades hubo este jueves en la Fórmula 1 con la confirmación del ascenso de Yuki Tsunoda a Red Bull Racing de cara a la temporada 2025 del 'Gran Circo', todo esto tras el mal arranque del piloto neozelandés, Liam Lawson, tras su retiro en el GP de Australia y su 12° puesto conseguido en China. Las redes sociales del equipo le dieron la bienvenida al corredor japonés y fue el propio Christian Horner, director del equipo, señaló en declaraciones dadas por la escudería, que había sido difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras, por lo que han tomado colectivamente la decisión de hacer un cambio. La primera carrera donde competirá el nipón es justamente el Gran Premio de Japón, donde será local. De esta forma, Tsunoda se suma a la larga lista de pilotos que han acompañado a Max Verstappen en la escudería mayor de RedBull con dispar suerte como Daniel Ricciardo, Pierre Gasly, Alexander Albon y Sergio 'Checo' Pérez y recientemente Lawson, entre otros. Si bien se habló en su momento que el asiento de Lawson peligraba incluso en la escudería Racing Bulls y que los italianos ya habían puesto sus ojos en el argentino Franco Colapinto, hoy en Alpine, lo cierto es que esta jornada se disiparon todos los rumores. Liam Lawson volverá a competir para Racing Bulls, el equipo menor de RB y con quienes ya estuvo el segundo semestre del 2024, compitiendo en seis carreras de la temporada tras reemplazar a Ricciardo. El GP de Japón corresponde a la fecha 3 del calendario 2025 de la Fórmula 1 y se celebrará el finde semana del domingo 6 de abril en el Circuito de Suzuka,Japón. Fuente: Redsport Motor