La tragedia que impactó al automovilismo antes de Ayrton Senna
Cuando se habla de tragedias en el automovilismo, el nombre de Ayrton Senna es lo primero que viene a la mente. Su muerte en 1994 marcó un antes y un después para la Fórmula 1.
Pero antes de que el mundo llorara por el brasileño, hubo otro nombre que dejó una huella profunda en el deporte: Jim Clark. Este piloto británico, considerado uno de los más talentosos de todos los tiempos, perdió la vida a una edad temprana en 1968, dejando al automovilismo en estado de shock. Ese trágico accidente en el circuito de Hockenheim, Alemania, pasaría a ser uno de los momentos más oscuros de la historia de la F1.
Ese trágico accidente en el circuito de Hockenheim, Alemania, pasaría a ser uno de los momentos más oscuros de la historia de la F1.
Jim Clark estaba dominando el automovilismo en su época. Con dos campeonatos mundiales, 25 victorias y un sinnúmero de logros, parecía invencible.
Pero el 7 de abril de 1968, su vida y carrera llegaron a su fin de manera abrupta. En una carrera de
Ls causas del accidente nunca se determinaron con seguridad pero las hipotesis apuntan a
Ls causas del accidente nunca se determinaron con seguridad pero las hipotesis apuntan aun neumático trasero desinflado como e principal culpable.
Ls causas del accidente nunca se determinaron con seguridad pero las hipotesis apuntan aun neumático trasero desinflado como e principal culpable.L tragedia impacto no solo lso fans sino también as sus compañeros d profesión.Los grandes nombres d l F1 como Graham Hill Jackie Stewart y Jack Brabham se mostraron devastados.ver tambiénDe mal n peor La inesperada confesión d Tsunoda sobre Verstappen y l desastre d Red BullL muerte d Jim Clark marco un antes yn después n l Formula similar al impacto q causo Senna años después.Muchos ds sus compañeros ds equipo yn amigos cercanos como Graham Hill dedicaron sus victorias él.El campeonato dl968 q fue ganado por Hill fue visto comoun homenaje al gran talento q sehbia perdido.Hoy masd50 años después su legad sigue vivo.Los monumentos ensu honor comoe ldHockenheimy las anécdotas sobre sua habilidadalvolante siguen siendo parte dela historia delaF1.