Gareca y Milad acuerdan continuidad en la selección chilena
Ricardo Gareca seguirá siendo el entrenador de la selección chilena, tras una reunión que tuvo en la sede de Quilín, con el presidente del fútbol chileno, Pablo Milad.
“Los contratos son para cumplirlos. Va relacionado siempre lo contractual de lo monetario. La Selección no jugó mal ante Ecuador”, señaló el timonel del fútbol chileno tras la reunión.
Milad reveló que “se está planificando lo que viene, él en ningún caso a renunciado. Va a seguir al mando de la Selección. Planificamos lo que viene y son fechas muy difíciles. Históricamente hemos sacado puntos en Bolivia, pero ante Argentina solo tenemos un triunfo. Vamos a agotar todas las posibilidades de sacar adelante estos partidos y tener buenos resultados. No podemos ahora bajar los brazos”.
“Yo creo que estamos en una posición súper incómoda, tenemos que seguir trabajando, pensando en la Selección, en los muchachos jóvenes que vienen para el futuro, con proyecciones de ir a Europa, y eso tenemos que fortalecerlo de la mejor forma”, profundizó Gareca.
“Él mostró mucha convicción y confianza en lo que podía hacer en la fecha venidera, aunque las estadísticas nos avalan es muy difícil pensar en dos triunfos, pero nada es imposible en el fútbol, nosotros tenemos que seguir luchando como dirigentes poniendo todo lo que hemos hecho, minimizar variables, poner en la mesa todo lo que se necesita”, finalizó.
Ricardo Gareca ha dirigido 15 partidos clase ‘A’, esto es contando amistosos, con cuatro triunfos, cuatro empates y siete derrotas, con un rendimiento del 35.6%. En goles su escuadra anotó 20 y recibió 19.
En partidos por los puntos sus números son aún más desastrosos: En 11 partidos registra sólo un triunfo cuatro empates y seis derrotas con un balance del 21.2%. La Roja anotó seis goles recibió 15.
Cuatro de sus seis conquistas fueron en el único triunfo ante Venezuela en el Estadio Nacional. Sus otros dos tantos oficiales fueron frente a Bolivia (1-2) y Brasil (1-2) y los marcó el mismo jugador: Eduardo Vargas.
En el camino al Mundial 2026 Chile ocupa el último lugar con diez puntos a cinco del séptimo puesto del repechaje. Cuando Gareca asumió a la Roja estaba en octavo lugar los mismos que Paraguay Hoy los guaraníes están quinto puesto con 21 unidades.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o canal de WhatsApp. Búsquedas licenciar contenido? Haz clic aquí i > > p >