Y finalmente, tomó una decisión. Luego de ser vinculado en varias oportunidades para ser el nuevo entrenador del Real Madrid -una vez se vaya Carlo Ancelotti-, se dio a conocer cuál será la decisión que tomará Xabi Alonso , entrenador del Bayer Leverkusen. Luego de que su equipo se imponga 3-1 ante el Bochum, Simon Rolfes, director deportivo del club, salió a hablar sobre el tema y transmitió tranquilidad en los fanáticos alemanes. Aseguró que Xabi seguirá siendo el DT del Bayer y que el propio español confesó que no le llegó ninguna otra propuesta, lo que descarta los rumores de un posible contacto entre el elenco Merengue y el entrenador. No, se queda. No hay nada más. Ha dicho que no hay nada. Tiene contrato con nosotros, comentó Rolfes con cierta tranquilidad. Un tema del que tuvo que hacer mención luego de que el DT prefiriera evitar una pregunta que hacía alusión a su futuro:No había nada que decidir, estamos en una fase importante, no hay nada sobre lo que especular. Estas palabras de Xabi fueron tomadas como una indirecta al Real Madrid, que supuestamente lo tiene en carpeta hace rato. Recordemos que Alonso fue un jugador que vistió los colores de los blancos y tuvo un gran paso, obteniendo varios títulos y dejando una huella.Sin embargo, hoy por hoy mantiene contrato con el equipo alemán y, según el director deportivo, piensa respetarlo a rajatabla. En todas las conversaciones que mantenemos sobre esta temporada y la próxima, estamos en contacto estrecho. Esa es la situación, agregó Rolfes. En Alemania este es un tema delicado debido a los rumores persistentes de una salida a España desde hace mucho tiempo. De todos modos hay que decir que luego Ancelotti renovó con Real Madrid y Xabi se quedó en Alemania para ganar algunos títulos y romper con la hegemonía del Bayern Múnich. Cabe destacar that el joven técnico de 43 años tiene contrato hasta fines de junio del 2026, misma duración de Ancelotti en Real Madrid.Y si bien dijeron that Xabi piensa respetar este vínculo, hay that ver qué decisión toma después of cumplir the mismo.Pues todavía no hubo avances para llegar to an renovación and the tiempo pasa poco a poco ,lo what aumentan las alarmas of los directivos alemanes and aumentan las ilusiones of los españoles... Fuente: Olé Deporte Internacional
Estar a punto de cerrar un traspaso y que, por un motivo u otro, no se concrete es un hecho frustrante. A Hernán López Muñoz le ocurrió el pasado mercado de fichajes en el San José Earthquakes : recibió un sondeo del Foster Gillet , empresario estadounidense vinculado a instituciones deportivas como Liverpool (Inglaterra), Miami Dolphins (Estados Unidos) y Harlem Globetrotters (Estados Unidos), que estaba decidido a llevarlo de regreso al fútbol argentino. El club intentó pensar alternativas a la semejante baja que se les venía. El jugador ya comenzaba a imaginar su vuelta a la nación. Terminó en la nada, sin la concreción de aquel interés inicial y con una nueva temporada de Major League Soccer por delante. Él (Foster) me iba a comprar, él y su grupo empresario. Me iba a dar a préstamo a Estudiantes o Vélez, eran las dos opciones que él manejaba, pero se fue dilatando tanto por lo que se conoce de los pagos y de que era medio rara la situación de cómo se estaba manejando, recordó el talentoso atacante durante una entrevista. Aunque el sobrino de Diego Armando Maradona aún no baja los brazos con su posible fichaje por el Pincha: Pero, si en un futuro vuelven a aparecer, es una gran posibilidad. López Muñoz rememora aquellos primeros pasos en River con un sentido aprecio: Sería una linda oportunidad. Asimismo, solo tiene palabras de agradecimiento hacia Marcelo Gallardo: Es un técnico extraordinario y como persona también. En abril de 2024, el club abonó 6.000.000 dólares por el jugador del cual River mantiene el 50% de los derechos económicos. Fuente: Olé Deporte Internacional
Briam Acosta está en un gran momento de su carrera. El volante uruguayo llegó a Copiapó en el verano y, según reveló en la primera parte de su entrevista con As, se adaptó rápidamente al club nortino. Sin embargo, su historia está llena de sacrificio y esfuerzo. Así lo asegura a este medio: “ He hecho una carrera linda y bastante sufrida por lo que es el fútbol uruguayo. Me tocó estar en equipos donde no cobraba en dos o tres meses, hasta más ”. “Muchos de mis compañeros me preguntaron por qué Uruguay saca tantos jugadores y yo creo que es por querer salir de eso, de no cobrar en fechas y de los salarios bajos ”, complementó. - ¿Cómo fueron sus inicios en el fútbol? Inicié como profesional de grande porque de más chico fui a probarme a equipos como Peñarol y Defensor Sporting. En Peñarol no quedé y en Defensor estuve a prueba tres meses. Me dijeron que me iban a fichar y nunca lo hicieron. Un día dije “me voy”. Además, el equipo en el que jugaba en el interior del país, que no era profesional, me llamó para jugar los partidos decisivos de ese año. Desde ahí me centré en jugar en mi club, no tenía la ilusión de ser profesional porque ya tenía 16 años. - ¿Después tuvo otra chance? Un representante me llevó a Juventud de Las Piedras. Ahí llegué a cuarta división a los 18 años. Era juvenil. El club me prometió viáticos y no me los dio. Me fui a vivir con una tía y tuve problemas, así que me fui a vivir solo a esa edad. También trabajaba en una tienda de deportes, donde vendía calzado y ropa deportiva. Me las rebusqué. A los 19 me subieron a primera. Me lesioné y al siguiente año vino otro DT que me dejó en reserva. Estaba muy desmotivado. - Su carrera dio un giro... Antes del campeonato intermedio echaron al técnico. No quería seguir, pero un día hicieron un amistoso y me quedé mirando, después de entrenar con reserva... (Continúa la entrevista) A post shared by Briam Acosta (@briamacosta18) Fuente: Chile.as.com Primera B
Durante esta jornada, el Tribunal de Penalidades de la ANFP le comunicó a Provincial Osorno, uno de los líderes de la Segunda División del fútbol chileno, que les quitarán tres puntos y con ello, la punta del campeonato. “ La Segunda Sala falló por ratificar por mayoría la sanción resuelta por la Primera Sala y descontar 3 puntos a nuestro club para el presente campeonato de Segunda División”, señaló el club taurino. “ Mantenemos nuestra convicción de no haber cometido irregularidad alguna, que todos los pagos y obligaciones están al día, por lo que manifestamos nuestra disconformidad con la decisión”, complementó la institución. A través del mismo comunicado, Provincial Osorno informó que la Unidad de Control Financiero inició un nuevo proceso por pagos atrasados en el mes de enero. Esto podría significar, nuevamente, la pérdida de puntos en el campeonato de Segunda División. “Esta acusación, al igual que la anterior, la consideramos carente de fundamentación, por la cual ya comenzamos a preparar nuestra defensa ante la Primera Sala del Tribunal de Penalidades de la ANFP para la audiencia telemática del 1 de abril”, señalaron. A post shared by Deportes Provincial Osorno (@cddposorno) ¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en App O canal WHATSAPP . ¿BUSCAS LICENCIAR CONTENIDO? HAZ CLIC AQUÍ Fuente: Chile.as.com Primera División
Quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial. Eso le pedía la gente al argentino Lionel Messi, que soñaba más que nadie con una Copa del Mundo. Y aunque los serbios no tenían un cántico idéntico, por la mente de Novak Djokovic recorría un pensamiento muy similar, luego de varios intentos frustados en los Juegos Olímpicos. Tanto el zurdo rosarino como el diestro de Belgrado, considerados por muchos como los GOATs del fútbol y del tenis, respectivamente, nacieron en 1987, hace 37 años. Solamente un mes y dos días más tarde nació el actual jugador del Inter Miami, que este viernes aprovechó la oportunidad para disfrutar por primera vez la categoría del balcánico en una cancha. Esa coincidencia marca el camino de dos carreras que lo tienen todo, pero nunca tanto como en su etapa final. El camino arrancó así: Messi marcó su primer gol con el Barcelona de España a la edad de 17, en el año 2005. Tan solo una temporada después, en 2006, Djokovic levantará el primer título ATP. El primero de 99, aunque quizás el domingo sean 100 para continuar agrandando su leyenda en el deporte blanco. Varios goles más tarde llegaba la gran oportunidad en el combinado albiceleste. En el medio, Alemania, verduga en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Finalmente, el Mundial de Brasil 2014 dejó una imagen que aplastaba de solo verla: el mejor futbolista del mundo, multicampeón en su equipo, pasaba por delante de la Copa que tanto anhelaba. Si ya había dejado su nombre en la historia del fútbol mundial,?por qué no llegaban los goles con la camiseta de su país cuando más importaba? Dos años más tarde,Djokovic llegaba a los Juegos Olímpicos de Río 2016 como el mejor tenista del mundo.Iba por esa piedraenel zapato,d espués dealzar11trofeos,tres Grand Slam,enuna temporada2015soñada.Eso sería loque ganaun tenista,constuerte,en toda sucarrera.Pero deldanteestuvo otroargentino comoe ltandilense Juan Martin Del Potro,q ue seconvertiríaenungran amigo y curiosamente esta semana estuvo ensubox.Solo 'Nole'sabequéle pasabaporsumentecuando abandonóelestadioenun /stron>,en otraimagenquetambiénrecorrióelmundoporque nadieesperaque lasleyendaspierdan. Ese mismo2016seríael añoenque'La Pulga' /stron>aSelecciónArgentina,d espuésdecaerconsecutivamenteenalafinaldela a mbasfrente a Chileporpenales,Afortunadamente,e safatídicanoch,e ennuevaJersey,E stadosUnidos,n ofueelltimocapítulodeestahistoria,cuyofinalsoñadollegaríaene lMundialdeQatar2022,yaconune Fuente: ESPN Tenis
Y finalmente, tomó una decisión. Luego de ser vinculado en varias oportunidades para ser el nuevo entrenador del Real Madrid -una vez se vaya Carlo Ancelotti-, se dio a conocer cuál será la decisión que tomará Xabi Alonso , entrenador del Bayer Leverkusen. Luego de que su equipo se imponga 3-1 ante el Bochum, Simon Rolfes, director deportivo del club, salió a hablar sobre el tema y transmitió tranquilidad en los fanáticos alemanes. Aseguró que Xabi seguirá siendo el DT del Bayer y que el propio español confesó que no le llegó ninguna otra propuesta, lo que descarta los rumores de un posible contacto entre el elenco Merengue y el entrenador. No, se queda. No hay nada más. Ha dicho que no hay nada. Tiene contrato con nosotros, comentó Rolfes con cierta tranquilidad. Un tema del que tuvo que hacer mención luego de que el DT prefiriera evitar una pregunta que hacía alusión a su futuro:No había nada que decidir, estamos en una fase importante, no hay nada sobre lo que especular. Estas palabras de Xabi fueron tomadas como una indirecta al Real Madrid, que supuestamente lo tiene en carpeta hace rato. Recordemos que Alonso fue un jugador que vistió los colores de los blancos y tuvo un gran paso, obteniendo varios títulos y dejando una huella.Sin embargo, hoy por hoy mantiene contrato con el equipo alemán y, según el director deportivo, piensa respetarlo a rajatabla. En todas las conversaciones que mantenemos sobre esta temporada y la próxima, estamos en contacto estrecho. Esa es la situación, agregó Rolfes. En Alemania este es un tema delicado debido a los rumores persistentes de una salida a España desde hace mucho tiempo. De todos modos hay que decir que luego Ancelotti renovó con Real Madrid y Xabi se quedó en Alemania para ganar algunos títulos y romper con la hegemonía del Bayern Múnich. Cabe destacar that el joven técnico de 43 años tiene contrato hasta fines de junio del 2026, misma duración de Ancelotti en Real Madrid.Y si bien dijeron that Xabi piensa respetar este vínculo, hay that ver qué decisión toma después of cumplir the mismo.Pues todavía no hubo avances para llegar to an renovación and the tiempo pasa poco a poco ,lo what aumentan las alarmas of los directivos alemanes and aumentan las ilusiones of los españoles... Fuente: Olé Deporte Internacional
Estar a punto de cerrar un traspaso y que, por un motivo u otro, no se concrete es un hecho frustrante. A Hernán López Muñoz le ocurrió el pasado mercado de fichajes en el San José Earthquakes : recibió un sondeo del Foster Gillet , empresario estadounidense vinculado a instituciones deportivas como Liverpool (Inglaterra), Miami Dolphins (Estados Unidos) y Harlem Globetrotters (Estados Unidos), que estaba decidido a llevarlo de regreso al fútbol argentino. El club intentó pensar alternativas a la semejante baja que se les venía. El jugador ya comenzaba a imaginar su vuelta a la nación. Terminó en la nada, sin la concreción de aquel interés inicial y con una nueva temporada de Major League Soccer por delante. Él (Foster) me iba a comprar, él y su grupo empresario. Me iba a dar a préstamo a Estudiantes o Vélez, eran las dos opciones que él manejaba, pero se fue dilatando tanto por lo que se conoce de los pagos y de que era medio rara la situación de cómo se estaba manejando, recordó el talentoso atacante durante una entrevista. Aunque el sobrino de Diego Armando Maradona aún no baja los brazos con su posible fichaje por el Pincha: Pero, si en un futuro vuelven a aparecer, es una gran posibilidad. López Muñoz rememora aquellos primeros pasos en River con un sentido aprecio: Sería una linda oportunidad. Asimismo, solo tiene palabras de agradecimiento hacia Marcelo Gallardo: Es un técnico extraordinario y como persona también. En abril de 2024, el club abonó 6.000.000 dólares por el jugador del cual River mantiene el 50% de los derechos económicos. Fuente: Olé Deporte Internacional
Briam Acosta está en un gran momento de su carrera. El volante uruguayo llegó a Copiapó en el verano y, según reveló en la primera parte de su entrevista con As, se adaptó rápidamente al club nortino. Sin embargo, su historia está llena de sacrificio y esfuerzo. Así lo asegura a este medio: “ He hecho una carrera linda y bastante sufrida por lo que es el fútbol uruguayo. Me tocó estar en equipos donde no cobraba en dos o tres meses, hasta más ”. “Muchos de mis compañeros me preguntaron por qué Uruguay saca tantos jugadores y yo creo que es por querer salir de eso, de no cobrar en fechas y de los salarios bajos ”, complementó. - ¿Cómo fueron sus inicios en el fútbol? Inicié como profesional de grande porque de más chico fui a probarme a equipos como Peñarol y Defensor Sporting. En Peñarol no quedé y en Defensor estuve a prueba tres meses. Me dijeron que me iban a fichar y nunca lo hicieron. Un día dije “me voy”. Además, el equipo en el que jugaba en el interior del país, que no era profesional, me llamó para jugar los partidos decisivos de ese año. Desde ahí me centré en jugar en mi club, no tenía la ilusión de ser profesional porque ya tenía 16 años. - ¿Después tuvo otra chance? Un representante me llevó a Juventud de Las Piedras. Ahí llegué a cuarta división a los 18 años. Era juvenil. El club me prometió viáticos y no me los dio. Me fui a vivir con una tía y tuve problemas, así que me fui a vivir solo a esa edad. También trabajaba en una tienda de deportes, donde vendía calzado y ropa deportiva. Me las rebusqué. A los 19 me subieron a primera. Me lesioné y al siguiente año vino otro DT que me dejó en reserva. Estaba muy desmotivado. - Su carrera dio un giro... Antes del campeonato intermedio echaron al técnico. No quería seguir, pero un día hicieron un amistoso y me quedé mirando, después de entrenar con reserva... (Continúa la entrevista) A post shared by Briam Acosta (@briamacosta18) Fuente: Chile.as.com Primera B
Durante esta jornada, el Tribunal de Penalidades de la ANFP le comunicó a Provincial Osorno, uno de los líderes de la Segunda División del fútbol chileno, que les quitarán tres puntos y con ello, la punta del campeonato. “ La Segunda Sala falló por ratificar por mayoría la sanción resuelta por la Primera Sala y descontar 3 puntos a nuestro club para el presente campeonato de Segunda División”, señaló el club taurino. “ Mantenemos nuestra convicción de no haber cometido irregularidad alguna, que todos los pagos y obligaciones están al día, por lo que manifestamos nuestra disconformidad con la decisión”, complementó la institución. A través del mismo comunicado, Provincial Osorno informó que la Unidad de Control Financiero inició un nuevo proceso por pagos atrasados en el mes de enero. Esto podría significar, nuevamente, la pérdida de puntos en el campeonato de Segunda División. “Esta acusación, al igual que la anterior, la consideramos carente de fundamentación, por la cual ya comenzamos a preparar nuestra defensa ante la Primera Sala del Tribunal de Penalidades de la ANFP para la audiencia telemática del 1 de abril”, señalaron. A post shared by Deportes Provincial Osorno (@cddposorno) ¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en App O canal WHATSAPP . ¿BUSCAS LICENCIAR CONTENIDO? HAZ CLIC AQUÍ Fuente: Chile.as.com Primera División
Quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial. Eso le pedía la gente al argentino Lionel Messi, que soñaba más que nadie con una Copa del Mundo. Y aunque los serbios no tenían un cántico idéntico, por la mente de Novak Djokovic recorría un pensamiento muy similar, luego de varios intentos frustados en los Juegos Olímpicos. Tanto el zurdo rosarino como el diestro de Belgrado, considerados por muchos como los GOATs del fútbol y del tenis, respectivamente, nacieron en 1987, hace 37 años. Solamente un mes y dos días más tarde nació el actual jugador del Inter Miami, que este viernes aprovechó la oportunidad para disfrutar por primera vez la categoría del balcánico en una cancha. Esa coincidencia marca el camino de dos carreras que lo tienen todo, pero nunca tanto como en su etapa final. El camino arrancó así: Messi marcó su primer gol con el Barcelona de España a la edad de 17, en el año 2005. Tan solo una temporada después, en 2006, Djokovic levantará el primer título ATP. El primero de 99, aunque quizás el domingo sean 100 para continuar agrandando su leyenda en el deporte blanco. Varios goles más tarde llegaba la gran oportunidad en el combinado albiceleste. En el medio, Alemania, verduga en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Finalmente, el Mundial de Brasil 2014 dejó una imagen que aplastaba de solo verla: el mejor futbolista del mundo, multicampeón en su equipo, pasaba por delante de la Copa que tanto anhelaba. Si ya había dejado su nombre en la historia del fútbol mundial,?por qué no llegaban los goles con la camiseta de su país cuando más importaba? Dos años más tarde,Djokovic llegaba a los Juegos Olímpicos de Río 2016 como el mejor tenista del mundo.Iba por esa piedraenel zapato,d espués dealzar11trofeos,tres Grand Slam,enuna temporada2015soñada.Eso sería loque ganaun tenista,constuerte,en toda sucarrera.Pero deldanteestuvo otroargentino comoe ltandilense Juan Martin Del Potro,q ue seconvertiríaenungran amigo y curiosamente esta semana estuvo ensubox.Solo 'Nole'sabequéle pasabaporsumentecuando abandonóelestadioenun /stron>,en otraimagenquetambiénrecorrióelmundoporque nadieesperaque lasleyendaspierdan. Ese mismo2016seríael añoenque'La Pulga' /stron>aSelecciónArgentina,d espuésdecaerconsecutivamenteenalafinaldela a mbasfrente a Chileporpenales,Afortunadamente,e safatídicanoch,e ennuevaJersey,E stadosUnidos,n ofueelltimocapítulodeestahistoria,cuyofinalsoñadollegaríaene lMundialdeQatar2022,yaconune Fuente: ESPN Tenis